21ª Feria Internacional del Libro abre sus puertas

La feria contará con "la tierra del sol naciente", como país Invitado de honor, en el marco de la celebración del centenario de la apertura de las relaciones comerciales entre el país nipón y Colombia.
Ellos traerán una variada muestra de su industria editorial y una representación cultural importante conformada por reconocidos escritores e intelectuales, con el fin de dar a conocer más sobre el sector del libro de este país y fortalecer los lazos comerciales y culturales con Colombia.
Más de 500 expositores nacionales e internacionales; más de 17 mil metros cuadrados de muestra comercial; la participación del 95 por ciento de la industria editorial colombiana; cerca de 100 mil títulos exhibidos; la presencia de por lo menos 500 compradores internacionales y más de 378 mil visitantes durante los 13 días de feria, son algunas de las principales cifras que en esta ocasión tendrá la Feria Internacional del Libro de Bogotá, para su edición No.21.
De igual forma, una gran programación cultural disfrutarán los visitantes, donde reconocidos autores e Intelectuales nacionales e internacionales se harán presentes en congresos, talleres, exposiciones, foros, lecturas, conferencias, mesas redondas y firmas de libros.
La Feria se destaca por su papel en el desarrollo de la industria del libro, el fomento de la lectura y la generación de uno de los escenarios culturales y económicos anuales más importantes para la capital.
A lo largo de sus 21 años de existencia, ha logrado consolidarse como el epicentro más importante de negocios para el sector editorial, así como para el fomento de la lectura, y se ha posicionado como el certamen cultural más relevante de la región.
Andrés López Valderrama, director general de Corferias, manifestó que, "como valor agregado en esta versión tendremos la presencia de compradores internacionales que participarán en la rueda de negocios, donde todos los representantes interesados en el sector editorial tendrán la plataforma ideal para concretar negocios e intercambiar información y novedades, para lograr de esta manera el posicionamiento internacional que la Corporación busca en cada uno de sus eventos".
Valor de la boletería
$ 7.000 adultos; $ 4.500 niños; $ 5.000 estudiantes con carné.
Noticias relacionadas
Lanzan Vuela sin Parar para incentivar el turismo en Colombia
El turismo en Colombia va por buen camino
Gobernación del Valle del Cauca renovará plazas y parques pensando en el turismo
Boyacá le apuesta a la calidad turística
Encuentro Nacional de Caminantes en Abejorral, Antioquia
La Vitrina turística 2022 dio nuevo impulso al turismo regional