30.000 faroles se prenderán en Quimbaya

2,764
twitter twitter EmailCopiar Enlace
30.000 faroles se prenderán en Quimbaya
Publicado en Diciembre 07 de 2005

30 mil faroles se encenderán hoy en Quimbaya, Quindío, en un acto con el que se da inicio a las celebraciones de la Navidad y que está en e marco del concurso de velas y faroles que este año llega a su XXIV versión.

Este certamen se presentara hoy y mañana a partir de las seis de la tarde en las diferentes calles de los barrios de la localidad, en las cuales se exhibirán los trabajos manuales de los faroles construidos por la comunidad para la celebración del llamado “Día de las Velitas”.

Quimbaya es un bello municipio del Quindío que está ubicado en plena zona cafetera, que con este evento ofrece a los miles de turistas que llegan una alternativa diferente, mezcla de ingenio y destreza.

Para la XXIV versión del certamen, se inscribieron un total de 160 cuadras de los sectores más tradicionales del municipio, que presentarán un promedio de entre 100 y 150 faroles por cada zona.

Para una mayor agilidad en la elección de las cuadras ganadoras, este año la alcaldía ha dividido el área del municipio en cuatro sectores que serán visitados por los jueces de manera independiente y cada uno tendrá sus ganadores.

Este año los jueces del certamen serán los pintores Álvaro Barrios de Barranquilla, Plutarco León Hidrobo Manzano de Popayán, Carlos Jacanamijoy del Valle, además de la presentadora y actriz Adriana Arango, el actor Robinson Díaz, la antropóloga Bexielena Herrera de la dirección nacional de Patrimonio Cultural del ministerio de Cultura, entre otras personalidades del ámbito departamental.

Plan de ingreso para los visitantes

Funcionarios de la alcaldía de Quimbaya en compañía de las distintas dependencias como la secretaría de tránsito y transporte municipal, Invías, ministerio de Transporte, secretaría de Tránsito Departamental, Cruz Roja, Defensa Civil entre otras, desarrollaron una serie de planes para controlar el flujo de personas por el municipio, al igual que el desplazamiento de vehículos por el departamento.

Dentro del municipio

– Se desarrolló un circuito por el número de cuadras, de manera que los visitantes puedan realizar todo el recorrido de manera ordenada sin perderse nada, este está calculado que a pie dura entre 3 y 4 horas.

– Se establecieron los lugares autorizados de parqueo de vehículos dentro del perímetro urbano, que podrán ser fácilmente reconocidos por su distinción.

– Se hará igualmente un circuito en un solo sentido para que los vehículos ingresen al municipio, realicen el recorrido y salgan de manera ordenada.

– En la zona urbana también se tendrán anillos de seguridad ejecutados por personal especializado de la Policía Nacional, al igual que agentes encubiertos.

– Con la colaboración de la Cruz Roja, la Defensa Civil y Bomberos, se creo un plan de contingencia para la prevención de posibles eventos y alteraciones que representen peligro para los asistentes.

– 100 guías turísticos estarán repartidos en la localidad acompañados por la fuerza pública para orientar a los visitantes.

– En las esquinas estarán dibujadas señales en forma de flechas para solicitar a los peatones que transiten por la derecha, igualmente habrá presencia de voluntarios de la Cruz Roja así como de la Defensa Civil.

En carretera

– A la entrada del municipio estarán ubicados funcionarios de la secretaría de tránsito que repartirán volantes con las normas de tránsito.

– Igualmente en la vía se entregarán los mapas donde se muestran los sitios autorizados para parqueo de vehículos e información general.

– En las diferentes entradas del municipio estarán ubicados guardas de tránsito departamental para controlar el flujo vehicular.

Noticias relacionadas