Así será en Medellín el alumbrado navideño 2012

4,861
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Así será en Medellín el alumbrado navideño 2012
Publicado en Octubre 10 de 2012

Antioquia es ecológica, diversa, exuberante y casi mágica en sus paisajes y en la amplitud de su flora y de su fauna. Y así será el alumbrado navideño de Medellín, que este año le hace un homenaje al departamento y toda su riqueza ambiental.

En más de 35 kilómetros de extensión y con 18 millones de bombillos, Empresas Públicas de Medellín tomó como referente los pisos térmicos de Antioquia, sus 5 ecosistemas o hábitats, dejando de lado el tema de las regiones para resaltar sus climas.

El río será un túnel de luz que exaltará montañas, páramos, paisajes húmedos y secos y las costas. La guacamaya, el tucán, la iguana y el cangrejo invadirán la Navidad.

También orquídeas y heliconias alternarán con ciruelos, piñones de oreja y hasta el árbol de tatamaco. “El río se verá como una cordillera de luces que te va llevando de la temperatura del páramo al paisaje costero, pasando por todos los pisos térmicos”, comentó Horacio Valencia, arquitecto de los alumbrados y quien ayer presentó su obra.

Cinco zonas, 5 ecosistemas

Para exhibir esa diversidad, el río se dividirá en cinco zonas. El túnel arranca en el puente de Guayaquil, donde emerge el páramo, con sus frailejones, orquídeas, anturios y helechos, además de venados, lechuzas, el Cóndor de Los Andes y el Oso de Anteojos como emblema. Estos elementos evocarán el ecosistema, que lo hay en Frontino, Urrao, Sonsón y Belmira. “Habrá máquinas de humo que generarán la sensación de frío”, explicó Valencia.

Este hábitat irá hasta el puente de Guayabal, donde se inicia el paisaje de montaña, que va hasta la 33. De allí hasta el Teatro Metropolitano, visitantes y habitantes se sentirán inmersos en el paisaje húmedo, para luego introducirse en el territorio seco hasta el Edificio de EPM, donde la ruta de luz lo llevará hasta San Juan simulando la Costa urabaense.

Un recorrido donde el clima jugará un papel vital. No será sólo luz. Habrá sensaciones y emociones y la riqueza de la fauna y la flora antioqueñas se vivirán en su esplendor.

“Como siempre, es un trabajo de exportación, cuando Medellín llega a cualquier parte con sus negocios se tiene como referencia el alumbrado navideño”, indicó Juan Esteban Calle, gerente de EPM.

A plenitud, el alumbrado se encenderá el sábado 1 de diciembre. Antes habrá dos encendidos: uno el 17 de noviembre para la Asamblea de Luci (Lighting Urban Community International), comunidad de ciudades iluminadas y de la que Medellín hace parte junto a otras 59 capitales. La idea es aprovechar la presencia de los delegados internacionales para mostrarles el alumbrado, dijo el alcalde, Aníbal Gaviria Correa.

El otro encendido de prueba es los días 28 y 29 de noviembre, para aprovechar la presencia de miles de turistas que llegarán a los dos conciertos de Madonna en Medellín.

Ver imágenes del alumbrado navideño 2012 de Medellín

Información suministrada por elcolombiano.com

Video de Así será en Medellín el alumbrado navideño 2012

Noticias relacionadas