Atlántico es folclor

Sin lugar a dudas, el departamento del Atlántico es caribe en toda su extensión. La alegría de sus gentes, fundamentada en las profundas raíces culturales son su mayor riqueza, que claro, se combinan con un territorio plano en casi toda su extensión y un mar que lo circunda, conviertiendo a sus tierras en patrimonio turístico del país.
Sus fiestas populares, encabezadas por el Carnaval de Barranquilla, recientemente instituido como “Patrimonio Cultural” por la UNESCO, es una de sus fortalezas y características que predominan en el recorrido por sus tierras.
Su situación geográfica, su temperatura con un promedio de 27 grados, su mar, sus estribaciones marítimas y ser considerado una de las ventanas comerciales del país, convierten al Atlántico en atractivo turístico y comercial para propios y extraños.
Su capital, Barranquilla es denominada “La Puerta de Oro de Colombia” o la “Arenosa”. La población del departamento es de millón setecientos mil habitantes. El Atlántico está compuesto por 20 municipios.
Noticias relacionadas
Easyfly volará a la capital turística de Boyacá
Lanzan Vuela sin Parar para incentivar el turismo en Colombia
El turismo en Colombia va por buen camino
Gobernación del Valle del Cauca renovará plazas y parques pensando en el turismo
Boyacá le apuesta a la calidad turística
Encuentro Nacional de Caminantes en Abejorral, Antioquia