Ayúdemos a TNC a conservar nuestro ecosistema

TNC es una organización global líder que tiene como misión la conservación de tierras y aguas ecológicamente importantes para la gente y para la naturaleza. Fue fundada en 1951 en los Estados Unidos, y hoy tiene presencia en más de 30 países alrededor del mundo.
Estamos orgullosos de nuestros éxitos desde 1951
TNC ha contribuido a la protección de más de 48 millones de hectáreas de tierras alrededor del mundo a través de estrategias innovadoras.
TNC ha contribuido a la protección, sólo en Latinoamérica y el Caribe, de más de 33 millones de hectáreas.
TNC ha movilizado cientos de millones de dólares en fondos federales para adquirir y proteger áreas naturales importantes.
TNC ha ayudado a desarrollar un inventario biológico de más de 50,000 especies y comunidades ecológicas.
La metodología utilizada por TNC ha permitido colaborar con socios estratégicos para lograr estos resultados de conservación alrededor del mundo. Estos éxitos también nos brindan el optimismo de saber que podemos ampliar nuestro trabajo para enfrentar los desafíos actuales y futuros.
Nuestra metodología se fundamenta en la ciencia; empleamos más de 550 científicos que guían nuestra conservación.
Empleamos estrategias pragmáticas, innovadoras y no conflictivas para lograr la conservación de tierras y aguas.
Trabajamos con una amplia variedad de socios—comunidades indígenas, productores rurales, organizaciones locales, asociaciones productoras, empresas privadas, agencias multilaterales y gobiernos nacionales.
Para más información sobre las acciones de The Nature Conservancy en Colombia y cómo ayudar, ingrese a http://espanol.tnc.org/dondetrabajamos/colombia/
Video de Ayúdemos a TNC a conservar nuestro ecosistema
Noticias relacionadas
El turismo en Colombia va por buen camino
Gobernación del Valle del Cauca renovará plazas y parques pensando en el turismo
Boyacá le apuesta a la calidad turística
Encuentro Nacional de Caminantes en Abejorral, Antioquia
La Vitrina turística 2022 dio nuevo impulso al turismo regional
Easyfly crece su oferta de vuelos a Barranquilla