Así lo dio a conocer este 17 de marzo de 2020 el Gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán, luego de que se incrementará el número de casos positivos en ciudades como Bogotá, desde donde entran y salen diariamente miles de personas.
Esta, junto con otras medidas, hace parte del decreto 183 del 17 de marzo de 2020, determina que: "el Gobernador del Departamento de Boyacá: DECRETA;
ARTÍCULO 1. DECLARAR la Alerta Amarilla en todo el territorio del Departamento de Boyacá, con ocasión al coronavirus COVID-19.
ARTÍCULO 2. DECRETAR TOQUE DE QUEDA en el territorio del Departamento de Boyacá desde el diecisiete (17) de marzo 2020, desde las 8:00 pm hasta las 5:00 am., hasta que sean superadas las circunstancias referidas en la exposición de motivos. Parágrafo primero. La aplicación del presente artículo deberá ser definido con la Fuerza Pública en el Departamento de Boyacá. Parágrafo segundo. Se exceptúa de la aplicación del presente artículo la movilización de enfermos, pacientes y de personal sanitario en general, de la fuerza pública, servidores públicos o trabajadores con ocasión al cumplimiento de sus funciones.
ARTÍCULO 3. Ordenar cierres y suspensiones de reuniones conforme a las siguientes disposiciones:
ARTÍCULO 4. Ordenar las siguientes medidas restrictivas de la movilidad de medios de transporte o personas en el Territorio de Boyacá:
ARTICULO 5. Conforme a las competencias Extraordinarias de Policía que establece artículo 202 de la Ley 1801 de 2016 y la declaratoria de situación de calamidad pública Ordenar el cierre de ingreso por vías terrestres que comunican al Departamento de Boyacá con los Departamentos de Cundinamarca, Casanare, Santander, Norte de Santander, Arauca y Antioquia, desde las doce (12) del medio día del día dieciocho (18) de marzo de 2020, hasta el primero (1) de abril de 2020 a misma hora.
Parágrafo primero. Se exceptúa de la aplicación del presente artículo:
...."
Las medidas, que ya han generado opiniones divididas, han generado inquietudes entre los ciudadanos que no tienen claro cómo se dará manejo a los viajeros cuyo destino no es el departamento de Boyacá, pero que deben transitar por sus carreteras para llegar a otras cuidades como Bucaramanga, Yopal y Arauca, entre otras.
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la información sobre el turismo en Colombia
Cerrar