Boyacá le apuesta a la calidad turística

Como resultado del crecimiento del turismo y al posicionamiento del departamento en mercados nacionales y extranjeros, Boyacá ha decidido fortalecer la calidad del sector en busca de la excelencia en la prestación de los servicios.
“Hemos logrado articular un cronograma de trabajo con el Viceministerio de Turismo para brindar asistencia técnica presencial a nuestros empresarios, que conlleve a que los establecimientos cumplan los requisitos y estándares de calidad establecidos en nuestro país”, aseguró Antonio Leguízamo Díaz, Secretario de Turismo.
Gracias al apoyo de Yussian Murillo, profesional del Viceministerio, se determinó que el equipo de calidad de esa entidad estará en cinco municipios de Boyacá brindando herramientas a los prestadores de servicios turísticos, para que toda experiencia sea acorde a las expectativas de los viajeros.
Las jornadas iniciarán el 18 de abril en Chiquinquirá, en donde se trabajará el tema ‘Costos de la no calidad’; en Garagoa la cita será el 20 de mayo para hablar sobre ‘Aspectos e Impactos Ambientales’, mientras que Ramiriquí será el punto de encuentro para trabajar el tema ‘Experiencia Turística’ el 16 de junio. El 7 de julio, entre tanto, la capacitación será en Tunja y finalmente, en Moniquirá, se hablará sobre ‘Monitoreo de la Reputación’ el 26 de agosto.
La Secretaría de Turismo de Boyacá informará oportunamente la hora, punto de encuentro y proceso de inscripción para que los empresarios asistan a estas importantes jornadas.
Qué conocer cerca de Tunja
-
Tunja
Capital del departamento de Boyacá, fundada por Gonzalo Suárez Rendón en 1539, sobre los restos de la población conocida como Hunza de la cultura Muisca. En dicho territorio...
-
Pozo de Donato o Hunzahua
Sin lugar a duda es uno de los sitios turísticos de la Hidalga y Señorial ciudad de Tunja, más interesantes, por su belleza y alegoría histórica que da origen a su leyenda,...
-
Cucaita
La población de Cucaita fue colonizada y evangelizada por los padres Dominicos, quienes cultivaron papa, trigo cebada y desarrollaron trabajos en lana y...
-
Puente de Boyacá
Reconocido sitio turístico sobre el río Teatinos, donde fue construido un fastuoso monumento en honor a la Batalla de Boyacá. El sábado 7 de agosto de 1819 se libró la...
-
Toca
Toca, municipio ubicado en el departamento de Boyacá, cuenta con diferentes atractivos naturales como la Laguna de la Copa y el Chorro La Vieja. Además de es posible encontrar...
-
Sáchica
Pequeña población evangelizada por los padres Dominicos y Agustinos, quienes al comparar el clima con el mediterráneo iniciaron el cultivo de los olivares en el...
Noticias relacionadas
Easyfly volará a la capital turística de Boyacá
Lanzan Vuela sin Parar para incentivar el turismo en Colombia
El turismo en Colombia va por buen camino
Gobernación del Valle del Cauca renovará plazas y parques pensando en el turismo
Encuentro Nacional de Caminantes en Abejorral, Antioquia
La Vitrina turística 2022 dio nuevo impulso al turismo regional