Boyacá quiere venderse como destino turístico internacional

El Departamento de Boyacá se, durante dos días, el anfitrión de 23 macro operadores turísticos que se reunirán en Tunja para conocer los recursos e infraestructura del departamento para incluirlo en sus paquetes turísticos.
Durante los días sábado 24 y domingo 25 de febrero, se atenderá a estos viajeros en el marco de la segunda macro rueda de turismo, que está incluida en la Agenda de la Feria de Anato, en coordinación con Proexport y la Secretaria de Cultura y Turismo de Boyacá.
Los macro operadores que visitarán Boyacá llegan desde Antillas Holandesas, Brasil, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Londres, Chile, Venezuela, Guatemala, Panamá y Estados Unidos. Este encuentro se realiza dentro de la estrategia del Gobernador Jorge Eduardo Londoño Ulloa, de promocionar la región como destino turístico en el ámbito nacional e Internacional.
Durante el viaje, los macro operadores visitaran lugares como el Puente de Boyacá, Tunja, Paipa, Villa de Leyva, Ráquira y otros más, en donde recibirán muestras artesanales y culturales de la región, además de disfrutar de la infraestructura hotelera y turística del departamento.
Noticias relacionadas
El turismo en Colombia va por buen camino
Gobernación del Valle del Cauca renovará plazas y parques pensando en el turismo
Boyacá le apuesta a la calidad turística
Encuentro Nacional de Caminantes en Abejorral, Antioquia
La Vitrina turística 2022 dio nuevo impulso al turismo regional
Easyfly crece su oferta de vuelos a Barranquilla