Cali demanda nuevas rutas aéreas

El Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, que sirve a la ciudad de Cali, tendría suficiente demanda de pasajeros como para que las aerolíneas crearan diez nuevas rutas directas, tres de ellas internacionales.
La afirmación se desprende del estudio ‘Prospectivas de Conectividad Aérea para el Turismo Colombiano’, que fue contratado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través del Fondo de Promoción Turística, y presentado por el titular de esta Cartera, Sergio Díaz-Granados, en la antesala de la Vitrina Turística de Anato 2012.
El estudio, elaborado por ICF SH&E, una de las empresas de consultoría en aviación con mayor experiencia en el mundo, evaluó quince aeropuertos del país: los de San Andrés Isla, Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Bogotá, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Leticia, Medellín, Pereira, Pasto, Riohacha y Santa Marta, gracias a lo cual hoy se cuenta con un panorama nacional sobre las diversas posibilidades de desarrollo aéreo relacionadas con el turismo.
“Nuestro propósito, explicó el Ministro, es lograr mejorar la competitividad del sector aéreo, diversificar la conectividad, aumentar el empleo del sector y avanzar hacia la meta de llegar a 4 millones de viajeros al cierre del 2014”.
Dentro de las rutas internacionales demandadas por los ciudadanos de esta parte del país, se encuentran: Nueva York (aeropuerto John F. Kennedy); Fort Lauderdale y Atlanta.
En cuanto a la operación nacional, según el Estudio, tendrían éxito garantizado las rutas que partieran de Cali con destino a Bucaramanga, Cúcuta, Montería, Neiva, Leticia, Manizales y Yopal.
En la actualidad, el Aeropuerto de Cali tiene conexión directa con diez destinos nacionales y con cinco internacionales.
El reto ahora es lograr el acercamiento con las aerolíneas, para lo cual el estudio recomienda planear reuniones, elegir y asistir a conferencias en los aeropuertos, a lo largo del año.
En opinión de la empresa consultora, los resultados del Estudio deben ser el inicio de un proceso, a nivel nacional y local, para atraer un mayor servicio aéreo, en un esfuerzo conjunto que reúna a las aerolíneas colombianas y extranjeras para crear una nueva oferta de transporte aéreo.
Para identificar los nuevos mercados potenciales, así como las oportunidades en mercados con servicio limitado, la empresa consultora incluyó el análisis tanto de tráfico aéreo como por autobús, así como la promoción de nuevos destinos de placer, en los cuales la aerolínea pudiera crear la demanda.
Según el Ministro, la importancia de este diagnóstico radica en el esperado crecimiento del número de pasajeros de todos los mercados internacionales -a excepción de Venezuela-, el cual se calcula en un promedio anual de entre el 6% y el 12%, para el periodo contemplado entre 2010 y 2014, con base en la proyección de La Asociación de Transporte Aéreo Internacional –IATA-.
“Si queremos convertirnos en un destino de clase mundial, tenemos, no solamente que contar con un número suficiente de camas para todos los presupuestos, sino también de sillas aéreas que le faciliten la movilización a los viajeros. De ahí la importancia de la utilización que las autoridades aeronáuticas, las aerolíneas y los usuarios puedan hacer de este diagnóstico”, concluyó el Ministro.
Qué conocer cerca de
-
Ecoparque Regional Mario Aramburo Restrepo
El Ecoparque está ubicado en el municipio de Andes, suroeste antioqueño, en los terrenos del antiguo aeropuerto de la localidad. Este hermoso lugar, en donde se conjugan la...
-
Jericó
Jericó, fundado en 1850 y con una extensión de 193 kms cuadrados, se encuentra ubicado a 104 kms de Medellín y cuenta con una temperatura promedio de 19 grados...
-
Jardín, el pueblo más hermoso de Antioquia
Ubicado en el suroeste de Antioquia, Jardín es considerado el municipio más lindo del departamento y es uno de los miembros de la Red de Pueblos Patrimonio de...
-
Carmen de Atrato
Este municipio chocoano de más de 1000 kms cuadrados de extensión, de los cuales solo 7 son urbanos, se destaca por su gran potencial para el turismo de naturaleza, en especial...
-
Támesis
El municipio de Támesis se encuentra ubicado en el suroeste antioqueño, a tan solo 108 kms de Medellín y cuenta con una temperatura promedio de 21 grados centigrados. Su...
-
Parque Recreativo Comfama La Estrella - COMFAMA
El Parque recreativo Comfama La Estrella, está ubicado en el municipio del mismo nombre, en la calle 87 Sur No. 65 A - 284 a 18 kilómetros de...
Noticias relacionadas
Easyfly volará a la capital turística de Boyacá
Lanzan Vuela sin Parar para incentivar el turismo en Colombia
El turismo en Colombia va por buen camino
Gobernación del Valle del Cauca renovará plazas y parques pensando en el turismo
Boyacá le apuesta a la calidad turística
Encuentro Nacional de Caminantes en Abejorral, Antioquia