Colegios amigos del turismo en Girardot

Para seguir sumando actores al desarrollo de la actividad turística, y seguir avanzando en su consolidación, el MCIT realizará los próximos 25 y 26 de agosto, el II Encuentro Nacional de Colegios Amigos del Turismo –CAT-, en el Hotel Tocarema de Girardot.
El certamen contará con la participación de ciento veinte personas de diferentes departamentos del país, entre quienes se encuentran rectores, docentes, representantes de instituciones educativas de nivel superior y secretarías de Educación y de Turismo que apoyan regionalmente el Programa.
Este Encuentro busca aportar elementos orientadores para el desarrollo y gestión del Programa y propiciar un espacio de reflexión sobre el avance y sostenibilidad del mismo.
Luego de las conferencias, que contarán con la participación del experto de la Organización Mundial de Turismo, Omar Valdéz; de voceros del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; de Parques Nacionales Naturales; de la Fundación Hocol -entidad que promueve el Desarrollo Sostenible de las comunidades ubicadas en la zona de la petrolera del mismo nombre-; y de la Secretaría de Educación de Cundinamarca, se desarrollarán mesas de trabajo.
En estas últimas se espera revisar los logros y dificultades en la implementación y evaluación de las propuestas curriculares, al igual que la articulación como un instrumento de desarrollo del Programa CAT.
CAT
El Programa Colegios Amigos del Turismo es de carácter nacional y tiene registrados, en la actualidad, 51 Colegios, cada uno con diferentes niveles de desarrollo en su gestión.
Con él se busca integrar a las instituciones de educación primaria, secundaria, técnica vocacional o normalista, que voluntariamente se comprometan a promover los lineamientos del Programa CAT.
Esto se logra a través del desarrollo de proyectos de formación en turismo y actividades pedagógicas para sus alumnos, teniendo como referente sus potencialidades y prioridades de desarrollo; así como con el contexto regional y nacional del turismo.
La idea es que las instituciones vinculadas formen estudiantes sensibilizados frente a la importancia y los riesgos sociales, ambientales, culturales y económicos del turismo, con lo que se genera un conocimiento y una aplicación de la ética para el sector, de tal forma que forje una sociedad capaz de enfrentar y actuar ante sí misma y ante otras sociedades con responsabilidad, y se potencialice la cultura turística.
Qué conocer cerca de
-
Concepción
El municipio de Concepción es uno de los más hermosos del departamento de Antioquia. En el se destacan coloridas fachadas y callecitas empedradas rodeadas de verdes...
-
Parque Recreativo Guatapé - COMFAMA
Este parque que se encuentra ubicado a orillas del embalse El Peñol-Guatapé, departamento de Antioquia, es una reserva ecológica rodeada de agua, animales y vegetación, de...
-
San Rafael
A tan solo 100 kms de Medellín por carretera totalmente pavimentada, San Rafael ofrece una temperatura promedio de 28 grados y es conocido como la capital hidro-energética de...
-
Guatapé, Pueblo de Zócalos
El municipio de Guatapé es uno de los más turísticos del departamento de Antioquia, ubicado a unos 80 kms de Medellín, tanto por la vía del Túnel de Oriente como por la...
-
La Piedra del Peñol
Ubicada a 70 kilómetros de Medellín y con una gran escalera interna que cuenta con 702 escalones, la Piedra del Peñol es el atractivo turísticos más visitado por los...
-
Parque Comfama Rionegro Pueblo Tutucán
El Parque Recreativo Rionegro - Tutucán se encuentra ubicado a 43 kilómetros de la ciudad de...
Noticias relacionadas
Easyfly volará a la capital turística de Boyacá
Lanzan Vuela sin Parar para incentivar el turismo en Colombia
El turismo en Colombia va por buen camino
Gobernación del Valle del Cauca renovará plazas y parques pensando en el turismo
Boyacá le apuesta a la calidad turística
Encuentro Nacional de Caminantes en Abejorral, Antioquia