Colombia ad portas de mejorar su sector turístico

Ayer la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en último debate el proyecto que modifica la Ley General de Turismo o Ley 300 de 1996.
Para el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con la aprobación de este proyecto, Colombia quedó ad portas de contar con una Ley de Turismo que potencialice este campo en la economía nacional.
El proyecto permite incrementar el dinero de los recursos destinados a la competitividad, al mercadeo y a la promoción de la actividad turística.
Colombia en estos momentos cobra alrededor de 2 millones de dólares anuales que son dirigidos a estas actividades. Con la nueva ley, a mediano plazo, este dinero subirá a cerca de 10 millones
Con esta norma, el sector turístico colombiano, estará a la par con países como Panamá, Ecuador, Costa Rica, México y República Dominicana, en el tema de recursos para promocionar el turismo a nivel local e internacional.
Aprobada esta reforma, los textos serán conciliados por el Senado de La República y la Cámara de Representantes, realizado este trámite la nueva Ley pasará a sanción presidencial.
Noticias relacionadas
Easyfly volará a la capital turística de Boyacá
Lanzan Vuela sin Parar para incentivar el turismo en Colombia
El turismo en Colombia va por buen camino
Gobernación del Valle del Cauca renovará plazas y parques pensando en el turismo
Boyacá le apuesta a la calidad turística
Encuentro Nacional de Caminantes en Abejorral, Antioquia