Colombia indígena en la Feria de las Colonias

Indígenas y Artesanos exponentes de todas las regiones de Colombia, entre ellas la Sierra Nevada de Santa Marta, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Córdoba y Puerto Gaitán, se hacen presentes en la décima primera versión de la Feria de las Colonias 2011.
Productos elaborados a mano como collares, pulseras, pañolones en macramé, ruanas, hamacas y también instrumentos musicales tallados en madera, guadua y bambú, se encuentran en los 12 mil metros cuadrados que componen los pabellones de Corferias.
Así mismo, se pueden adquirir artesanías que han realizado los indígenas de todas la regiones de Colombia y que han sido creadas con semillas como el chambimbe y el asait, esta última originaria del Amazonas.
Los visitantes a la Feria de Colonias que les guste productos elaborados en palma y caña flecha encontrarán el sombrero vueltiado, típico de Córdoba, sandalias y bolsos en este mismo material en el pabellón 1 nivel 1 de Corferias.
Durante los próximos 6 días, los asistentes a la feria podrán “Recorrer Colombia en un solo día” y disfrutarán de un espacio único donde la diversidad folclórica y gastronómica, es el tema principal y deleitar su paladar con los diferentes platos autóctonos de las regiones colombianas.
Qué conocer cerca de
-
Concepción
El municipio de Concepción es uno de los más hermosos del departamento de Antioquia. En el se destacan coloridas fachadas y callecitas empedradas rodeadas de verdes...
-
Parque Recreativo Guatapé - COMFAMA
Este parque que se encuentra ubicado a orillas del embalse El Peñol-Guatapé, departamento de Antioquia, es una reserva ecológica rodeada de agua, animales y vegetación, de...
-
San Rafael
A tan solo 100 kms de Medellín por carretera totalmente pavimentada, San Rafael ofrece una temperatura promedio de 28 grados y es conocido como la capital hidro-energética de...
-
Guatapé, Pueblo de Zócalos
El municipio de Guatapé es uno de los más turísticos del departamento de Antioquia, ubicado a unos 80 kms de Medellín, tanto por la vía del Túnel de Oriente como por la...
-
La Piedra del Peñol
Ubicada a 70 kilómetros de Medellín y con una gran escalera interna que cuenta con 702 escalones, la Piedra del Peñol es el atractivo turísticos más visitado por los...
-
Parque Comfama Rionegro Pueblo Tutucán
El Parque Recreativo Rionegro - Tutucán se encuentra ubicado a 43 kilómetros de la ciudad de...
Noticias relacionadas
El turismo en Colombia va por buen camino
Gobernación del Valle del Cauca renovará plazas y parques pensando en el turismo
Boyacá le apuesta a la calidad turística
Encuentro Nacional de Caminantes en Abejorral, Antioquia
La Vitrina turística 2022 dio nuevo impulso al turismo regional
Easyfly crece su oferta de vuelos a Barranquilla