Concurso Nacional de Tractomulas 2019 en Tibaná, Boyacá

Del 28 de junio hasta el 1 de julio de 2019 se realizará el Concurso Nacional de Tractomulas y Festividad en honor a la Santísima Virgen del Carmen en Tibaná, Boyacá. Municipio localizado a 44 kilómetros al sur de Tunja.
Programación Concurso Nacional de Tractomulas 2019 en Tibaná
Viernes 28 de Junio
12:00 m - Cohetada.
12:30 pm - Gran cabalgata, punto de encuentro plaza de ferias.
02:00 pm - Prueba de clasificación 39º carrera fox Racing.
07:00 pm - Recibimiento de la caravana de Tractomulas.
08:00 pm - Serenata en honor a la Santísima virgen del Carmen, atrio del templo.
10:00 pm - Primera gran verbena popular con Revolución Parrandera.
Sábado 29 de Junio
08:00 am - Inicio 15º concurso nacional de Tractomulas prueba de obstáculos (plaza de mercado).
12:00 m - 15º concurso nacional de Tractomulas, prueba cuarto de milla, vía a San Joaquín.
02:00 pm - Muestra de bandas rítmicas (parque principal).
04:00 pm - Procesión con la Imagen de la virgen del Carmen al alto de Tibaná.
05:00 pm - Misa en el alto de Tibaná en honor a la Santísima virgen del Carmen.
06:00 pm - Desfile de automotores desde el alto de Tibaná al centro de la población.
07:30 pm - Jugos pirotécnicos. Parque principal.
08:30 pm - Presentación Musical del reconocido artista de Música Popular Jimmy Gutierrez.
10:30 pm - Gran verbena popular con Calamares Orquesta.
Domingo 30 de Junio
05:00 am - Alborada Musical a cargo de la banda de Mongüi Boyacá.
10:00 am - Solemne misa en honor a la Santísima virgen del Carmen, templo San Laureano.
12:00 m - Gran final del 15º concurso nacional de Tractomulas. Prueba de reversa.
03:00 pm - Gran final de la carrera Fox Racing No 39 alto de Tibaná. Parque principal.
06:00 pm - Premiación del 15° concurso nacional de Tractomulas y fox Racing 39.
07:00 pm - Inicio de la tercera gran verbena popular con el vallenato de Saúl Tarazona.
09:00 pm - Mano a mano de voces norteñas Mauro Rubio y El Alacrán. Con la presentación del D.J. Fabián.
Lunes 1 de Julio
11:00 am - Reunión Junta de priostos.
02:00 pm - 15º copa de microfútbol de transportadores en el parque principal.
Cómo llegar a Tibaná
Desde Tunja llegando por la vía que conduce por los municipios de Soracá-Boyacá-Jenesano hasta llegar a Tibaná, un recorrido que dura 1 hora aproximadamente.
Qué conocer cerca de Tibaná
-
Puente de Boyacá
Reconocido sitio turístico sobre el río Teatinos, donde fue construido un fastuoso monumento en honor a la Batalla de Boyacá. El sábado 7 de agosto de 1819 se libró la...
-
Tunja
Capital del departamento de Boyacá, fundada por Gonzalo Suárez Rendón en 1539, sobre los restos de la población conocida como Hunza de la cultura Muisca. En dicho territorio...
-
Cucaita
La población de Cucaita fue colonizada y evangelizada por los padres Dominicos, quienes cultivaron papa, trigo cebada y desarrollaron trabajos en lana y...
-
Pozo de Donato o Hunzahua
Sin lugar a duda es uno de los sitios turísticos de la Hidalga y Señorial ciudad de Tunja, más interesantes, por su belleza y alegoría histórica que da origen a su leyenda,...
-
Sáchica
Pequeña población evangelizada por los padres Dominicos y Agustinos, quienes al comparar el clima con el mediterráneo iniciaron el cultivo de los olivares en el...
-
Desierto de la Candelaria
Ubicado a siete kilómetros de Ráquira, aunque se conoce como desierto es, en verdad, una hondonada cruzada por un pequeño río. Se encuentra en sus tierras el Monasterio de la...