El Mulato recibirá homenaje del Festival Mundial de Salsa de Cali

Luis Eduardo Hernández, más conocido como "El Mulato", ha sido escogido por unanimidad por el Comité Conceptual del VII Festival Mundial de Salsa de Cali 2013, como el personaje que será homenajeado como la representación de este género musical en la ciudad. La decisión se tomó debido al lugar privilegiado que éste se ha ganado frente a las dos tendencias tradicionales, la cubana y la puertorriqueña.
Con sus primeros triunfos en el Congreso de Las Vegas, avalado por ESPN, la compañía Swing Latino, dirigida por "El Mulato", alcanzó un reconocimiento por su estilo e impuso una manera de bailar, recuperando la tradición de los bailarines caleños en los años 70, que se basa en la velocidad de los pies.
Luis Eduardo Hernández fundamentó el éxito de su vida artística haciendo todo el recorrido desde sus primeros triunfos en el barrio, en los campeonatos intercomunas y en la Feria de Cali. Posteriormente, alcanzó máximos logros en congresos de salsa hasta llegar a participar en el reality organizado por Marc Anthony y Jennifer López, en Las Vegas.
El Mundial de Salsa quiere reconocer en él, el talento popular y, a la vez, el proceso del baile de la ciudad que se instaura desde los años 40, pasando por toda la generación que bailó mambo y chachachá, y dominando los nuevos ritmos, como la pachanga y el "boogaloo" hasta llegar a lo que Nueva York llamó LA SALSA.
La salsa caleña compite en todo el mundo, se le respeta, tiene representantes en países europeos, en Estados Unidos, en el Oriente, entre los países árabes y en todo el mundo latino. "El Mulato" ha hecho de Swing Latino una institución valorada y apreciada, y se ha convertido en un líder de un movimiento cultural que nace en los barrios populares de Cali.
Qué conocer cerca de
-
Ecoparque Regional Mario Aramburo Restrepo
El Ecoparque está ubicado en el municipio de Andes, suroeste antioqueño, en los terrenos del antiguo aeropuerto de la localidad. Este hermoso lugar, en donde se conjugan la...
-
Jericó
Jericó, fundado en 1850 y con una extensión de 193 kms cuadrados, se encuentra ubicado a 104 kms de Medellín y cuenta con una temperatura promedio de 19 grados...
-
Jardín, el pueblo más hermoso de Antioquia
Ubicado en el suroeste de Antioquia, Jardín es considerado el municipio más lindo del departamento y es uno de los miembros de la Red de Pueblos Patrimonio de...
-
Carmen de Atrato
Este municipio chocoano de más de 1000 kms cuadrados de extensión, de los cuales solo 7 son urbanos, se destaca por su gran potencial para el turismo de naturaleza, en especial...
-
Támesis
El municipio de Támesis se encuentra ubicado en el suroeste antioqueño, a tan solo 108 kms de Medellín y cuenta con una temperatura promedio de 21 grados centigrados. Su...
-
Parque Recreativo Comfama La Estrella - COMFAMA
El Parque recreativo Comfama La Estrella, está ubicado en el municipio del mismo nombre, en la calle 87 Sur No. 65 A - 284 a 18 kilómetros de...
Noticias relacionadas
Easyfly volará a la capital turística de Boyacá
Lanzan Vuela sin Parar para incentivar el turismo en Colombia
El turismo en Colombia va por buen camino
Gobernación del Valle del Cauca renovará plazas y parques pensando en el turismo
Boyacá le apuesta a la calidad turística
Encuentro Nacional de Caminantes en Abejorral, Antioquia