El Tolima le apuesta al agroturismo

El Valle de San Juan en Tolima, sitio donde se produce el mejor maíz del país, será impulsado por el departamento como destino agroturístico. Con recorridos especiales como las ruinas de Contreras, La Capilla y las Minas del Sapo, el departamento buscará la formula de hacerle competencia al Quindío en el turismo agropecuario.
El proyecto promovido por el sector privado ha tenido el total apoyo desgobierno Departamental, a tal punto que ya se está analizando la posibilidad de iniciar el proyecto en Honda, Alvarado, Anaime y San Luís. Dentro de las actividades que se pueden realizar están las visitas a cascadas y piscinas naturales, petroglifos (piedras sobre las que se han grabado símbolos), espeleología (recorrido por cuevas y cavernas), senderos y ruinas coloniales.
La primera etapa del proyecto se realizará en nueve fincas, para lo cual se ha adiestrado el personal en atención al cliente, manejo de alimentos y recuperación ambiental. Esta iniciativa generará cerca de 40 empleos directos y más de 300 empleos indirectos. El sábado 3 de febrero se realizará el lanzamiento en la finca El Samán, la primera que abrirá sus puertas.
La idea del proyecto es vender al Tolima con turismo y beneficiar las regiones en las que se realizará el proyecto, por eso se trabja en el perfeccionamiento da las labores del municipio y en la creación de espacios propicios para recibir todos los turistas.
Noticias relacionadas
El turismo en Colombia va por buen camino
Gobernación del Valle del Cauca renovará plazas y parques pensando en el turismo
Boyacá le apuesta a la calidad turística
Encuentro Nacional de Caminantes en Abejorral, Antioquia
La Vitrina turística 2022 dio nuevo impulso al turismo regional
Easyfly crece su oferta de vuelos a Barranquilla