Encuentro Internacional de Parapentismo 2018 en Pachavita, Boyacá

Del 2 al 5 de noviembre de 2018 se realizará la versión XV del Encuentro Internacional de Parapentismo en Pachavita, Boyacá. Municipio localizado a 78 kilómetros al sur de Tunja.
Programación Encuentro Internacional de Parapentismo 2018 en Pachavita
Viernes 2 de Noviembre
08:00 am - Desfile de comparsas y carrozas Festival de Maíz. Lugar: centro Poblado.
10:30 am - Presentaciones, muestras especiales, informe de jurados y premiación. Lugar: centro Poblado.
Sábado 3 de Noviembre
06:00 am - Iniciación caravana del retorno hacia Pachavita. Lugar: Bogotá, autonorte, terminal.
06:00 am - Jornada ciclística. Lugar: La Frontera, Pachavita.
12:00 m - Recibimiento de parapentistas. Lugar: La Frontera.
12:30 pm - Caravana de bienvenida. Lugar: Vía La Frontera.
01:00 pm - Almuerzo de integración. Lugar: Voladero El Carvajal.
02:00 pm - Reconocimiento del sitio e inicio de vuelos de prueba. Lugar: Voladero El Carvajal.
06:00 pm - Terminación primera jornada vuelos. Lugar: Voladero El Carvajal.
07:00 pm - Presentación especial escuelas de formación cultural de Pachavita (Música y danzas). Lugar: Sector Urbano CIC.
08:00 pm - Fiesta de integración agrupación las Tequileras y su banda Bronko. Lugar: Sector Urbano CIC.
11:00 am - Fiesta de integración Dj Rember. Lugar: Sector Urbano CIC.
Domingo 4 de Noviembre
08:00 am - Desplazamiento hacia sitio del evento Voladero Alto El Carvajal. Lugar: Parque Principal.
08:30 am - Inicio vuelos y espectáculos. Lugar: Voladero El Carvajal.
11:00 am - Concursos, competencias, acrobacias, muestras, vuelos. Lugar: Voladero El Carvajal.
06:00 pm - Terminación segunda jornada de vuelos. Lugar: Voladero El Carvajal.
07:00 pm - Presentación especial escuelas de formación cultural de Pachavita (Música y danzas). Lugar: Sector Urbano CIC.
08:30 pm - Fiesta de integración agrupación Farid Ortiz Vallenato. Lugar: Sector Urbano CIC.
11:00 pm - Fiesta de integración La Hora Loca Dj Rember. Lugar: Sector Urbano CIC.
Lunes 5 de Noviembre
08:30 am - Inicio vuelos. Lugar: Voladero El Carvajal.
10:30 am - Cierre evento Parapentismo 2018. Lugar: Voladero El Carvajal.
Qué conocer cerca de Pachavita
-
Puente de Boyacá
Reconocido sitio turístico sobre el río Teatinos, donde fue construido un fastuoso monumento en honor a la Batalla de Boyacá. El sábado 7 de agosto de 1819 se libró la...
-
Cañón de la Lechuza
En la vereda Santa Rosa, de Suesca, el río Bogotá llega de Villapinzón y conforma un pequeño y tranquilo lago rodeado por altas paredes de roca que se conoce como el Cañón...
-
Tunja
Capital del departamento de Boyacá, fundada por Gonzalo Suárez Rendón en 1539, sobre los restos de la población conocida como Hunza de la cultura Muisca. En dicho territorio...
-
Suesca
A hora y media de Bogotá, un municipio con área de camping e inmensas rocas ideales para aquellos a quienes les gusta...
-
Cucaita
La población de Cucaita fue colonizada y evangelizada por los padres Dominicos, quienes cultivaron papa, trigo cebada y desarrollaron trabajos en lana y...
-
Pozo de Donato o Hunzahua
Sin lugar a duda es uno de los sitios turísticos de la Hidalga y Señorial ciudad de Tunja, más interesantes, por su belleza y alegoría histórica que da origen a su leyenda,...
Noticias relacionadas
Fiestas de la Papa 2022 en La Unión, Antioquia
Reinado Departamental del Bambuco 2022 en Bojacá, Cundinamarca
Pregón Sanjuanero 2022 en Natagaima, Tolima
Ferias y Fiestas 2022 en Betéitiva, Boyacá
Fiestas de la Rosa 2022 en Jardín, Antioquia
Festival de la Ruana, el Pañolón, la Almojabana y el Amasijo 2022 en Paipa, Boyacá