Este jueves 23 de enero en el Salón Humboldt del Jardín Botánico de Medellín, a partir de las 9:30 a.m. la gobernación de Antioquia hará la presentación oficial de las Rutas Camineras: caminantes por Antioquia.
Este proyecto busca promover el disfrute de sitios especialmente dotados por la naturaleza en nuestro territorio y a su lanzamiento han sido invitados Organizaciones de Caminantes, el sector turístico, corporaciones ambientales, empresas de treking, (La palabra inglesa trekking se refiere a la actividad al aire libre que consiste en recorrer caminos por sitios montañosos, generalmente durante varios días), grupos orientados a salud y bienestar, además de los medios de comunicación.
El evento estará presidido por varios funcionarios de la gobernación de Antioquia, Luz Ángela Peña Marín, secretaria de Medio Ambiente; Jaime Ignacio Velilla Castrillón, secretario de Productividad y Competitividad; y Luz Helena Naranjo Ocampo, directora de Desarrollo Turístico.
La exposición central estará a cargo de Beatriz Elena López Rojas de la Secretaría del Medio Ambiente, quien presentará el objetivo del proyecto y los criterios de selección de las 12 rutas camineras definidas con sus principales atractivos.
Los asistentes podrán ver en el exterior del salón Humboldt una ambientación gráfica de cinco de las rutas, muestra que contará con la presencia de un guía con conocimiento de la zona y del recorrido, quien reforzará la invitación a los asistentes para que visiten y disfruten los atractivos de cada ruta que la hacen especial y única. Se invitará a los asistentes a rotar por los 5 escenarios y allí se les hará entrega del plegable de la ruta correspondiente.
La actividad caminera también llamada senderismo, es un recorrido experiencial que permite establecer un contacto e interacción con el entorno natural mediante la observación, el conocimiento y la valoración de su riqueza histórica y patrimonial, su biodiversidad, sus características culturales, sus fuentes hídricas y su belleza paisajística.
Las rutas camineras forman parte del reconocimiento y la valoración de la biodiversidad que existe en el departamento de Antioquia, la calidad y disponibilidad del recurso hídrico y por los atributos ambientales.
En el Oriente Antioqueño:
En el Norte:
En el Suroeste Antioqueño
En el Occidente de Antioquia
En el Valle de Aburrá
Estos recorridos podrán realizarse con los clubes de caminantes que existen en el departamento o contactando a las Corporaciones Turísticas presentes en las regiones.
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la información sobre el turismo en Colombia
Cerrar