Evaluan exenciones a hoteles por caída en ocupación

2,238
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Evaluan exenciones a hoteles por caída en ocupación
Publicado en Agosto 27 de 2012

Como resultado de la caída en la ocupación hotelera en Bogotá y Medellín, Cotelco analizará los efectos de la exención del impuesto de renta a las utilidades provenientes de hoteles nuevos.

El impacto que ha tenido en el turismo uno de los principales motores del auge hotelero, la ley de exenciones tributarias, que desde el 2003 exonera por 30 años del pago del impuesto sobre la renta las utilidades provenientes de servicios prestados en hoteles nuevos, será revisado por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco).

Así lo aseguró el presidente de Cotelco, Juan Leonardo Correa, quien manifestó su preocupación por el descenso que se ha presentado en la ocupación hotelera, principalmente en Bogotá, donde la caída ha sido de más de seis puntos.

De acuerdo con las estadísticas disponibles, mientras en junio del año pasado la ocupación en los hoteles capitalinos llegó al 65,6 por ciento, en junio de este año alcanzó apenas el 59,5 por ciento.

“No queremos que una cosa buena traiga un efecto perverso; la idea es hacer un estudio de la situación junto con el Gobierno”, dijo Correa durante el Congreso Nacional de la Hotelería, que se lleva a cabo hasta este martes en el Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala, en Cartagena.

“Cuando se planteó esta ley se calculó la construcción de 14.000 habitaciones, y ya vamos en 22.000, en todo el país. Estimamos que a este paso llegaríamos a 32.000 más para el 2017 (que es el año en que termina la vigencia de la ley)”, añadió.

El problema ha estado en cómo llenar las nuevas habitaciones en casos como el de Bogotá (que contará con 3.318 más en los próximos dos años), donde la oferta ha resultado ser superior a la demanda.

Según el presidente de Cotelco, este fenómeno también se ha producido en Medellín (donde la oferta de habitaciones crecerá en 1.200 en los próximos dos años), debido a la alta concentración de hoteles similares en ciertas áreas.

Pese a estas caídas, Correa aseguró que en ciudades como Barranquilla las cosas “van caminando bien”.

Noticias relacionadas