Con éxito terminó el pasado fin de semana el proyecto Caravanas Turísticas que fueron diseñadas por la Gobernación de Risaralda y ejecutadas por la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y su dirección de Desarrollo Turístico.
En total fueron cinco rutas las que se recorrieron en las que se lograron visitar 25 atractivos turísticos y en las que participaron más de 1.200 turistas provenientes de diferentes partes del país.
Las rutas turísticas llegaron a los municipios de Belén de Umbría y Mistrató, descubriendo el Chocó biogeográfico y la majestuosidad del Valle de los Umbras; a Santuario en el encuentro con el Tatamá; Quinchía con sus cerros y su actividad minera; Marsella como municipio verde de Colombia; y el último destino, Santa Rosa de Cabal, con su ecoturismo y la cultura del termalismo.
Igualmente estas actividades turísticas fomentaron la ocupación ya que un promedio de 10 empleos directos y 20 indirectos fueron los generados en cada una de las rutas en los municipios visitados, en los que se contó siempre con la presencia de informadores turísticos que se forman a través del Sena.
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la información sobre el turismo en Colombia
Cerrar