Feria Artesanal Manos que Crean, en el Jardín Botánico de Medellín

Cerca de 60 artesanos de Medellín dan a conocer su trabajo en cerámica, tejidos, vidrio, entre otros productos. La Feria que va hasta el 20 de enero de 2009 tiene espacios disponibles para artesanos.
Desde el pasado 11 de diciembre, en la entrada al Jardín Botánico de Medellín, se instaló la Feria Artesanal Manos que Crean, la cual reúne muestras de cerca de 60 artesanos de la ciudad. Allí los visitantes podrán encontrar productos en vidrio soplado, cerámica, bisutería, lana, tejidos, orfebrería, arte country, adornos navideños, antigüedades, productos en madera y artesanías en general.
La Feria, que es promovida por la Secretaría de Gobierno -Subsecretaría Defensoría del Espacio Público- y administrada por la Asociación de Mujeres de Santa Elena y la Corporación Manos Vivas Cormavi, aún cuenta con espacios disponibles para artesanos que deseen comercializar y dar a conocer sus productos en este lugar hasta el próximo 20 de enero de 2009, fecha en la que finaliza.
Las y los artesanos interesados en participar pueden comunicarse con la señora Nubia Tapia, de la Asociación de Mujeres de Santa Elena, al teléfono: 265 61 81 o al celular: 310 381 10 02. O con el Sr. Erick Henao de la Corporación Manos Vivas Cormavi al teléfono celular: 313 414 11 71.
Noticias relacionadas
El turismo en Colombia va por buen camino
Gobernación del Valle del Cauca renovará plazas y parques pensando en el turismo
Boyacá le apuesta a la calidad turística
Encuentro Nacional de Caminantes en Abejorral, Antioquia
La Vitrina turística 2022 dio nuevo impulso al turismo regional
Easyfly crece su oferta de vuelos a Barranquilla