Feria de las Colonias del 12 al 22 de julio en Corferias

Corferias realizará, entre el 12 y el 22 de julio de 2012, la XII Feria de las Colonias, la 65° Feria Nacional Cebú y la Nacional de la Simmental Simbrah. Se trata de tres eventos masivos que convocan a empresarios nacionales e internacionales y al público en general.
Durante los 11 días de feria el recinto contará con 3.000 animales; entre bovinos, de las asociaciones Cebú, Simmental, Simbrah, equinos de Asdepaso y el Universo Equino, los perros del Club Canino Colombiano y las mascotas exhibidas en el pabellón 6.
La Feria de las Colonias es un evento cultural y comercial que convoca todas las regiones de Colombia en un solo lugar, y a donde asisten más de 130.000 visitantes. Con este evento Corferias invita a los visitantes a recorrer el país en un solo día, en medio de un ambiente de fiesta e integración, además del disfrute de la gastronomía nacional y de los productos típicos de cada región.
En el marco de este gran evento, el lunes 16 de julio Cundinamarca celebrará su cumpleaños 199. Por lo que de los 116 municipios, los principales ya han confirmado su participación y asistencia al primer nivel del pabellón 8.
El gobernador, Álvaro Cruz Vargas, viene apoyando la iniciativa para que participen la mayoría de municipios del primer departamento del país, Cundinamarca, y se ha sumado con su convocatoria desde las mesas provinciales.
Municipios de Cundinamarca
De los 106 municipios de Cundinamarca 30 confirmaron su participación en la XII Feria de las Colonias. La estrategia de la gobernación departamental tiene como propósito fortalecer el área de comercialización y posicionamiento de productos originarios de cada región.
Los municipios que cumplieron con los requisitos para la participación en la XII Feria de las Colonias son: Cajicá, Tocaima, Girardot, Zipaquirá, Villeta, La Vega, Anolaima, San Antonio del Tequendama, Fusagasugá, Viotá, Tocancipá, Nocaima, Cáqueza, Paratebueno, Silvania, Tibirita, Funza, Mosquera, Madrid, Bojacá, Facatativá, Cota, Tabio, Tenjo, Chía, El Colegio, Arbeláez, La Calera, Venecia y Sopó.
Qué conocer cerca de
-
Concepción
El municipio de Concepción es uno de los más hermosos del departamento de Antioquia. En el se destacan coloridas fachadas y callecitas empedradas rodeadas de verdes...
-
Parque Recreativo Guatapé - COMFAMA
Este parque que se encuentra ubicado a orillas del embalse El Peñol-Guatapé, departamento de Antioquia, es una reserva ecológica rodeada de agua, animales y vegetación, de...
-
San Rafael
A tan solo 100 kms de Medellín por carretera totalmente pavimentada, San Rafael ofrece una temperatura promedio de 28 grados y es conocido como la capital hidro-energética de...
-
Guatapé, Pueblo de Zócalos
El municipio de Guatapé es uno de los más turísticos del departamento de Antioquia, ubicado a unos 80 kms de Medellín, tanto por la vía del Túnel de Oriente como por la...
-
La Piedra del Peñol
Ubicada a 70 kilómetros de Medellín y con una gran escalera interna que cuenta con 702 escalones, la Piedra del Peñol es el atractivo turísticos más visitado por los...
-
Parque Comfama Rionegro Pueblo Tutucán
El Parque Recreativo Rionegro - Tutucán se encuentra ubicado a 43 kilómetros de la ciudad de...
Noticias relacionadas
Fiestas de la Papa 2022 en La Unión, Antioquia
Reinado Departamental del Bambuco 2022 en Bojacá, Cundinamarca
Pregón Sanjuanero 2022 en Natagaima, Tolima
Ferias y Fiestas 2022 en Betéitiva, Boyacá
Fiestas de la Rosa 2022 en Jardín, Antioquia
Festival de la Ruana, el Pañolón, la Almojabana y el Amasijo 2022 en Paipa, Boyacá