Ferias Agropecuaria y Cultural 2018 en El Carmen de Chucurí, Santander

Del 12 al 15 de octubre de 2018 se realizará la versión XII de las Ferias Agropecuaria y Cultural en El Carmen de Chucurí, Santander. Municipio localizado a 156 kilómetros al sur de Bucaramanga.
Programación Ferias Agropecuaria y Cultural 2018 en El Carmen de Chucurí
Viernes 12 de Octubre
05:00 am - Alborada musical.
08:00 am - Apertura de la primera feria de servicios para victimas (parque principal).
09:00 am - Foro “El cacao en Santander y sus perspectivas - stand ogro empresarial (coliseo municipal).
09:00 am - Feria infantil y del adulto mayor - cabalgata infantil (salida desde el coliseo municipal), acompañamiento de la banda de paz Colsanlugo.
10:00 am - Entrada de ejemplares a plaza de ferias.
10:00 am - Presentaciones culturales (parque principal). Coronación de la niña Carmen de Chucurí.
02:00 pm - Show infantil - títeres lo zotea (Piedecuesta) “La niña de los flores”.
06:00 pm - Apertura del XI Festival Nacional de Danza Folclórica.
07:00 pm - Presentación de las candidatas al reinado municipal - traje de coctel.
08:00 pm - Coctel de apertura de la feria (palacio municipal).
10:00 pm - Verbena popular, Show juvenil “May la nota musical” Andrea “la voz de América”.
Sábado 13 de Octubre
05:00 am - Alborada musical.
09:00 am - Apertura de la feria ogro-empresarial (parque principal).
09:00 am - Taller nacional de danza folclórica (coliseo municipal) y Taller nacional de música sinfónica (sala de músico).
10:00 am - Exposición canino y show o cargo de los caninos de lo Policía Nacional (parque principal).
11:00 am - Recibimiento de caballistas balneario El Topón.
01:00 pm - Cabalgata con salida desde el balneario El Topón y recorrido por los principales calles del municipio con acompañamiento de Carabineros
de la Policía Nacional.
05:00 pm - Serenata musical a cargo de banda sintónica de Sabanagrande - Atlántico, grupo municipal de tamboras, coro municipal, grupo de iniciación en piano (Parque Principal).
05:00 pm - Primera presentación del XI festival nacional de danza folclórica Ana Julia Muñiz (parque principal).
09:00 pm - Verbena Popular Grupo Acere (Bucaramanga), Grupo Caliche- Charro de oro.
Domingo 14 de Octubre
09:00 am - Exposición bovina y concurso de la vaca lechera (plaza de ferias).
09:00 am - Sagrada eucaristía (Templo parroquial).
10:00 am - Desfile de carrozas, comparsas y del Festival Nacional de Danza Folclórico Ana Julia Muñíz (salida desde el Coliseo Municipal)
acompañamiento de la banda de paz Colsanlugo.
11:00 am - V festival equino avalado por Asocaballos (plaza de ferias).
11:00 am - 2da presentación del XI Festival Nacional de Danza Folclórica Ana Julia Muñiz, equipo municipal de porrismo Fénix y de los candidatas al reinado en traje ecológico (Parque Principal).
04:00 pm - Festival de Música Campesina, Los Alegres Parranderos (parque principal).
05:00 pm - Serenata musical a cargo de banda sinfónica de Sabanagrande - Atlántico, Banda sinfónica lo serranía y grupo municipal de guitarra.
06:00 pm - III presentación y clausura del XI festival nacional de danza folclórica Ana Julia Muñiz.
08:00 pm - Presentación de las candidatas en traje de gala y entrevista con el jurado.
09:00 pm - Verbena popular Orquesta San Gozadera.
10:30 pm - Coronación reina de la feria.
11:00 pm - verbena popular Orquesta Terranova, Orquesta San Gezadera y Grupo Tornado.
Lunes 15 de Octubre
08:00 am - Remate de ganado (Plaza de ferias).
07:00 pm - Rumba Parque Principal.
Qué conocer cerca de El Carmen
-
Parque Serranía de Los Yariguíes
Ubicado entre 850 y 3.200 metros sobre el nivel del mar en el departamento de Santander, cuenta con una extensión de 78.837 hectáreas. Su clima cálido a frio entre 12 y 28...
-
Guane, tesoro santandereano
Ubicado a 9 km al norte de Barichara, es considerado un tesoro por sus atractivos turisticos como la iglesia parroquial Santuario de Santa Lucía o sus fósiles marinos, libros...
-
Barichara, Monumento Nacional
Fue fundada por la familia Pradilla de la Parra en torno a la veneración de la virgen de la Piedra. En mayo de 1975 recibió el calificativo de "El pueblito más lindo de...
-
Socorro, mucho para conocer
El Socorro es un municipio colombiano situado en el departamento de Santander. Tiene una temperatura media de 22 °C. Sus actividades económicas son la agricultura, la minería,...
-
Parque El Gallineral
En San Gil, a 98 km al sur de Bucaramanga. El Parque Gallineral esta ubicado en una isla formada por el río Fonce y la quebrada Curití, muy cerca al municipio de San Gil en el...
-
Curití
El municipio de Curití, también conocido como el pueblito de las brumas y de los bellos atardeceres, se encuentra ubicado a 92 kms de Bucaramanga, en un recorrido aproximado de...
Noticias relacionadas
Reinado Departamental del Bambuco 2022 en Bojacá, Cundinamarca
Pregón Sanjuanero 2022 en Natagaima, Tolima
Ferias y Fiestas 2022 en Betéitiva, Boyacá
Fiestas de la Rosa 2022 en Jardín, Antioquia
Festival de la Ruana, el Pañolón, la Almojabana y el Amasijo 2022 en Paipa, Boyacá
Festival del Bambuco En San Juan y San Pedro 2022 en Huila