Ferias y Fiestas y Festival del Torbellino y del Requinto 2022 en Puente Nacional, Santander

Del 1 al 3 de julio de 2022 se realizará la versión XLIX de las Ferias y Fiestas y XL Festival del Torbellino y del Requinto en Puente Nacional, Santander. Municipio localizado a 224 Kilómetros al sur de Bucaramanga.
Programación Ferias y Fiestas y Festival del Torbellino y del Requinto 2022 en Puente Nacional
Viernes 1 de Julio
01:00 pm - Color Run Juventudes. Parque Lelio Olarte.
03:00 pm - Cabalgata del Reencuentro. Coliseo de Ferias La Monumental.
04:00 pm - Encuentro Requintistas Escuelas de Formación, Cuerdas Pulsadas, del municipio. Parque Lelio Olarte.
07:00 pm - Serenata a Puente Nacional. Parque Lelio Olarte.
10:00 pm - Apertura oficial ferias y fiestas y Presentación Candidatas Reinado Nacional del Torbellino y el Requinto. Parque Lelio Olarte.
10:30 pm - Primera Verbena Popular. Parque Lelio Olarte. DJ Sebastián Pope, Orquesta Zona 8, Esneider Ovalle, Vallenato La Maye, Yorman Santamaría.
Sábado 2 de Julio
05:00 am - Alborada Musical. Parque Lelio Olarte - Principales Calles.
07:00 am - Muestra Bovina y Concurso de la Vaca Lechera. Coliseo de Ferias La Monumental.
08:00 am - Agro- feria, Feria de Emprendimiento, Muestra Gastronómica y Mercado local 100% Puentano. Coliseo de Ferias La Monumental.
11:00 am - XXI Feria Exposición Equina Grado B. Coliseo de Ferias La Monumental.
01:30 pm - 1ra Ronda en Público de participantes al XXIII Concurso Nacional de Interpretes del Requinto - Tiple. Parque Lelio Olarte.
07:00 pm - XX Concierto de música Colombiana al Aire libre. Parque Lelio Olarte.
10:00 pm - Juegos Pirotécnicos. Parque Lelio Olarte.
10:30 pm - Segunda Verbena Popular. Parque Lelio Olarte. DJ Sebastián Pope, Orquesta Tropical, Relámpago Charranguero, Vallenato Nano y Cristian.
Domingo 3 de Julio
05:00 am - Alborada Musical. Parque Lelio Olarte - Principales Calles.
08:00 am - Festival Canino. Coliseo de Ferias La Monumental.
08:00 am - XIX Desfile de Andas, Anditas, Comparsas y Trajes Típicos. Salida ITI - Parque Lelio Olarte.
08:00 am - Agro-feria, Feria de Emprendimiento, Muestra Gastronómica y Mercado local 100% Puentano. Coliseo de Ferias La Monumental.
09:00 am - Momento Cultural Puentano. Parque Lelio Olarte.
09:00 am - Audición privada de participantes al XXIII Concurso Nacional de Interpretes del Requinto - Tiple. Casa de la Cultura.
11:00 am - XXI Feria Exposición Equina Grado B. Coliseo de Ferias La Monumental.
12:00 m - Premiación del concurso de andas, anditas, Comparsas y trajes típicos. Parque Lelio Olarte.
01:00 pm - Encuentro de grupos folclóricos del XL Festival Nacional del Torbellino y del Requinto Tiple. Parque Lelio Olarte.
03:30 pm - Gran final del XXIII Concurso Nacional de Interpretes del Requinto - Tiple. Parque Lelio Olarte.
07:00 pm - Elección y Coronación de la Reina del Torbellino y del Requinto 2022. Parque Lelio Olarte.
10:30 pm - Tercera Verbena Popular. Parque Lelio Olarte. DJ Sebastián Pope, Vallenato Ana del Castillo, Vallenato Churo Díaz, Hermanos Ariza Show.
Lunes 4 de Julio
05:00 am - Alborada Musical. Parque Lelio Olarte - Principales Calles.
Qué conocer cerca de Puente Nacional
-
Barbosa: “La Puerta de Oro de Santander”
Barbosa tiene la suerte de estar comunicada por cuatro importantes troncales nacionales, que la hacen un envidiable puerto terrestre. Por eso no se hace raro ver el intenso...
-
Centro Recreacional Comfaboy Moniquirá
Ubicado a una hora de Tunja por la vía que conduce al departamento de Santander y con una renovada y cómoda infraestructura, una temperatura promedio de 28 grados centígrados,...
-
Moniquirá: La Ciudad Dulce de Colombia
Moniquirá fue un pueblo de indios gobernados por el cacique Susa hasta que con la llegada de los conquistadores en 1755 fue vendido por el visitador Andrés Verdugo y Oquendo y...
-
Vélez, capital folclórica de Colombia
Vélez, capital folclórica de Colombia, fue fundada en 1539 por Martín Galeano, oficial de las fuerzas de Gonzalo Jiménez de...
-
Santuario de Fauna y Flora Iguaque
Creado en 1.977, es una de las 46 áreas Naturales del país, ubicada a 2.400 a 3.800 mts sobre el nivel del mar, clima frío, 12 grados de temperatura, con una extensión de...
-
Villa de Leyva
Es un ejemplo claro de la conservación de la arquitectura colonial en el interior del país. Fue fundada por don Andrés Díaz Venero de Leyva y declarada Monumento Nacional en...
Noticias relacionadas
Festival de Jazz 2022 en Villa de Leyva, Boyacá
Festival Agroturístico y Cultural San Pedrino 2022 en Nimaima, Cundinamarca
Festival Nacional del Pito Atravesao 2022 en Morroa, Sucre
Feria de La Colación 2022 en Supía, Caldas
Festival Nacional de Moño 2022 en Jesús María, Santander
Día Mundial de la Ruana 2022 en Nobsa, Boyacá