Festival Cultural y del Totumo 2019 en Santa María, Boyacá

Los días 12 y 13 de octubre de 2019 se realizará la versión XXIV del Festival Cultural, Gastronómico, Artesanal y Turístico y el 4º Festival Nacional del Totumo en Santa María, Boyacá. Municipio ubicado a 165 kilómetros al sur de Tunja.
Programación Festival Cultural y del Totumo 2019 en Santa María
Sábado 12 de Octubre
05:00 am - Alborada y retreta musical con la Banda Juvenil de Santa María. Principales calles del Municipio.
07:00 am - Diálogo de saberes Historia del Totumo el Totumo Artesanal, Usos, Cultivo, renovación, siembra y fuente de trabajo con delegaciones de: Casanare, Cundinamarca, Atlántico, Tolima.
09:00 am - Pregón Fiestero de Bienvenida a los Artistas, Artesanos, Turistas, visitantes, invitados especiales y comunidad en General. Recibimiento de las delegaciones de los diferentes departamentos. Desfile por las principales calles del Municipio.
10:00 am - Apertura y actos protocolarios a cargo del Señor Alcalde del 4to. Festival Nacional del Totumo y XXIV Festival Cultural, Gastronómico, Artesanal y Turístico. Encuentro de Artesanos del Totumo. Encuentro de Bandas Sinfónicas y Fiesteras. Encuentro Nacional de Danzas Folclóricas. Encuentro de Platos Típicos y Comidas Regionales.
10:30 am - Encuentro nacional de danzas folclóricas (Casanare, Choco, Huila, Atlántico, Boyacá) Encuentro de Bandas Sinfónicas y Fiesteras (Casanare, Meta, Cundinamarca, Boyacá).
12:00 pm - Festival Gastronómico, degustación diversos platos Típicos y tradicionales de Colombia y el Totumo.
07:00 pm - Reconocimiento a las Bandas participantes.
08:00 pm - Presentación de agrupaciones de música carranguera y popular.
10:00 pm - Fiesta de Integración orquesta de talla nacional, Orquesta La Batalla.
12:00 am - Presentación artística y musical de la Plata Huila, grupo Los Borrachos.
01:00 am - Segunda presentación Orquesta La Batalla.
Domingo 13 de Octubre
05:00 am - Alborada y retreta musical con la Banda Juvenil de Santa María, por las principales calles del Municipio.
08:00 am - Continuación Feria artesanal: exhibición de productos artesanales, privilegiando el uso creativo del fruto del Totumo y a su vez enseñando a los interesados, la técnica y elaboración artesanal con talleres demostrativos.
08:30 am - Continuación del Festival Gastronómico, degustación diversos platos típicos y tradicionales de Colombia, el Totumo.
09:00 am - Presentación artística y cultural Agrupación local escuela de música llanera.
10:00 am - Continuación del 4to festival de danzas folclóricas a nivel nacional, con agrupaciones de los departamentos de Casanare, Huila, Chocó, Cundinamarca, Atlántico, Boyacá entre otros.
05:00 pm - Reconocimiento a los participantes del 4to Encuentro de danzas folclórico y Festival Gastronómico.
07:00 pm - Presentación agrupación música carranguera.
10:00 pm - Cierre del Festival Nacional del Totumo y Fiesta de Integración Cultural de talla Nacional Madera Orquesta.
Qué conocer cerca de Santa Maria
-
Monterrey
Este municipio casanareño, fundado en 1953 por colonos, boyacenses y llaneros, cuenta con una gran variedad de actividades para los visitantes. Está ubicado a 96 Km al sur...
-
Cañón de la Lechuza
En la vereda Santa Rosa, de Suesca, el río Bogotá llega de Villapinzón y conforma un pequeño y tranquilo lago rodeado por altas paredes de roca que se conoce como el Cañón...
-
Guatavita
A 57 km al norte de Bogotá, se encuentra el embalse de Tominé, donde se llevan a cabo competencias de botes de vela. La nueva Guatavita es un buen lugar para almorzar y comprar...
-
Suesca
A hora y media de Bogotá, un municipio con área de camping e inmensas rocas ideales para aquellos a quienes les gusta...
-
Puente de Boyacá
Reconocido sitio turístico sobre el río Teatinos, donde fue construido un fastuoso monumento en honor a la Batalla de Boyacá. El sábado 7 de agosto de 1819 se libró la...
-
Mina de Sal de Nemocón
Uno de los atractivos turísticos más importantes de Cundinamarca, ubicado a 65 kms de Bogotá. La Mina de Sal de Nemocón es visitado por centenares de viajeros cada fin de...
Noticias relacionadas
Festival de Jazz 2022 en Villa de Leyva, Boyacá
Festival Agroturístico y Cultural San Pedrino 2022 en Nimaima, Cundinamarca
Festival Nacional del Pito Atravesao 2022 en Morroa, Sucre
Feria de La Colación 2022 en Supía, Caldas
Festival Nacional de Moño 2022 en Jesús María, Santander
Día Mundial de la Ruana 2022 en Nobsa, Boyacá