Festival Cuna de Acordeones 2019 en Villanueva, La Guajira

Del 19 al 22 de septiembre de 2019 se realizará la versión 41 del Festival Cuna de Acordeones en Villanueva, La Guajira. Municipio ubicado a 127 kilómetros al sur de Riohacha.
Programación Festival Cuna de Acordeones 2019 en Villanueva
Jueves 19 de Septiembre
10:00 am - Concurso de acordeón Infantil. (Primera ronda). Club Villanueva Mia. Ritmos: Paseo, Merengue y Romanza.
10:00 am - Concurso de acordeón Aficionado. (Primera ronda). Grupo 1: Colegio Elodia Orozco. Grupo 2 Colegio Silvestre Dangond. Ritmos: Paseo, Merengue y Romanza.
01:00 pm - Concurso de acordeón Profesional. (Primera ronda). Tarima Escolástico Romero. Ritmos: Paseo y Merengue.
03:00 pm - Desfile Inaugural.
09:00 pm - Programación Musical a cargo de la Fundación Cina de Acordeones. kike Liñan. Compositores: Adolfo Pacheco Anillo: Homenajeado, Rosendo Romero, Rafael Manjarez, Ildefonso Ramírez, Daniel Celedón, Octavio Daza Jr. Deimer Marín.
Viernes 20 de Septiembre
10:00 am - Conversatorio Folclor y Turismo. Casa de la Cultura.
10:00 am - Concurso de acordeón Infantil. (Segunda ronda). Club Villanueva Mia. Ritmos: Puya y Son.
10:00 am - Concurso de Acordeón Aficionado. (Segunda ronda). Grupo 1: Colegio Elodia Orozco. Grupo 2: Colegio Silvestre Dangond. Ritmos: Puya y Son.
10:00 am - Concurso de Piquería Profesional (Primera Ronda). Tarima Escolástico Romero.
01:00 pm - Concurso de Canción Inédita (Primera Ronda). Tarima Escolástico Romero.
03:00 pm - Concurso de Acordeón Profesional. (Segunda ronda). Tarima Escolástico Romero. Ritmos: Puya, Son y Romanza.
10:00 pm - Programación Musical: Roberto kammerer y su Grupo, Jorge Celedón, Poncho Zuleta, Diego Daza.
Sábado 21 de Septiembre
10:00 am - Concurso de acordeón Infantil. (Semifinal). Club Villanueva Mia. Ritmos: Paseo, Merengue, Puya, Son y Romanza.
10:00 am - Concurso de acordeón Aficionado. (Semifinal). Grupo 1: Colegio Elodia Orozco. Grupo 2 Colegio Silvestre Dangond. Ritmos: Paseo, Merengue, Puya, Son y Romanza.
10:00 am - Concurso de Piquería Profesional (Segunda Ronda). Tarima Escolástico Romero.
01:00 pm - Concurso de Canción Inédita (Segunda Ronda). Tarima Escolástico Romero.
03:00 pm - Concurso de Acordeón Profesional. (Semifinal). Tarima Escolástico Romero. Ritmos: Paseo, Merengue, Puya, Son y Romanza.
09:00 pm - Programación Musical: Nativos, Pangue Maestre, Panguito y Silvio Brito, Gusi, Farid Ortiz, Churo Díaz.
Domingo 22 de Septiembre
11:00 am - Final Concurso de acordeón Infantil. (5 finalistas). Tarima Escolástico Romero. Ritmos: Paseo, Merengue, Puya, Son y Romanza.
02:00 pm - Final Concurso de acordeón Aficionado. (5 finalistas). Tarima Escolástico Romero. Ritmos: Paseo, Merengue, Puya, Son y Romanza.
05:00 pm - Final Concurso de Piquería Profesional (3 parejas finalistas). Tarima Escolástico Romero.
06:00 pm - Final Concurso de Canción Inédita (5 finalistas). Tarima Escolástico Romero.
08:00 pm - Final Concurso de Acordeón Profesional. Tarima Escolástico Romero. Ritmos: Paseo, Merengue, Puya, Son y Romanza.
09:00 pm - Premiación y programación musical: Junior Santiago, Alfonso Stummo, Fabián Corrales.
Qué conocer cerca de Villanueva
-
Badillo
Al noreste de Valledupar, casi en limites con La Guajira, famosa por su custodia colonial, labrada en oro. Se dice que si la custodia se pierde, la población se...
-
San Juan del Cesar
San Juan del Cesar es una bella población ubicada en el sur de La Guajira muy cerca de Valledupar, pues tan solo 58 kms lo separan de la capital del vallenato. De Riohacha dista...
-
Manaure
Al noroeste de Valledupar se encuentra Manaure, un bello lugar ubicado en la serranía de los Motilones con una temperatura promedio de 30...
-
La Paz
A tan solo 15 minutos de Valledupar se encuentra La Paz, tierra de compositores y almojábanas, pero que hoy en día basa su economía en la venta de gasolina de contrabando....
-
Valledupar
La capital de Cesar, ubicada sobre la margen derecha del río Guatapurí, cuenta con llamativos sitios turisticos, al igual que es epicentro de uno de los festivales musicales...
-
San Diego
San Diego es conocida como la capital cultural del departamento de Cesar, gracias a reconocidos escritores como Jahel Peralta Mendoza, autor de La Rebelión de Los Mansos, que lo...
Noticias relacionadas
Festival de Jazz 2022 en Villa de Leyva, Boyacá
Festival Agroturístico y Cultural San Pedrino 2022 en Nimaima, Cundinamarca
Festival Nacional del Pito Atravesao 2022 en Morroa, Sucre
Feria de La Colación 2022 en Supía, Caldas
Festival Nacional de Moño 2022 en Jesús María, Santander
Día Mundial de la Ruana 2022 en Nobsa, Boyacá