Festival de Astronomía 2019 en Villa de Leyva, Boyacá

Del 8 al 10 de febrero de 2019 se realizará la versión 22 del Festival de Astronomía en Villa de Leyva, Boyacá. Municipio localizado a 38 kilómetros al noroccidente de Tunja.
Programación Festival de Astronomía 2019 en Villa de Leyva
Viernes 8 de febrero
05:00 pm a 09:00 pm - Exhibición LEGO por LUG Colombia.
05:00 pm a 11:00 pm - Exhibición de Astrofotografía de ASASAC.
04:00 pm a 06:00 pm - Taller Herramientas Audiovisuales para la divulgación de la Astronomía por Carlos Molina. Auditorio Colegio Antonio Nariño.
06:00 pm a 10:00 pm - Presentaciones en Planetarios Móviles.
04:00 pm a 07:00 pm - Experiencias de ciencia y tecnología. Colsubsidio.
06:00 pm a 11:30 pm - Observación por telescopios.
Sábado 9 de febrero
04:30 am a 06:00 am - Observación por telescopios de Júpiter, Venus y Saturno, Nébulas de la Laguna, Nebulosa del Águila, Nebulosa del Anillo, entre otros.
10:00 am a 09:00 pm - Exhibición y talleres LEGO por LUG Colombia.
10:00 am a 12:00 pm y 02:00 pm a 05:00 pm - Arma tu astroLEGO.
10:30 pm a 05:00 pm - Pintucaritas.
10:00 am a 12:00 pm y 02:00 pm a 05:00 pm - Talleres de astronomía para niños.
10:00 am a 08:00 pm - Experiencias de ciencia y tecnología. Colsubsidio.
10:00 am a 11:00 pm - Exhibición de Astrofotografía de ASASAC.
10:00 am a 04:00 pm - Observación de Sol por telescopios.
12:30 pm - Foto de grupo de todos los partipantes del 22º Festival de Astronomía.
12:40 pm - Lanzamiento de cohetería Hidráulica.
03:00 pm a 10:00 pm - Presentaciones en Planetarios Móviles.
06:00 pm a 11:00 pm - Observación por telescopios.
07:00 pm - Manejo de la Carta Celeste y el cielo para el 22 Festival de Astronomía por Emilio Combariza.
07:50 pm - Premiación concurso de Astrofotografía Lunar.
08:00 pm - Las aventuras de un divulgador, Stand up comedy  por Alfonso Hiram.
09:00 pm - Foro: ¿Conspiración Lunar?.
Talleres Plaza Principal
10:00 am - 12:00 m y 02:00 pm - 05:00 pm - Planetario Ancestral. Por: INOFA.
11:00 am -Â 11:30 am y 12:00 m - Degustando el nacimiento de un meteorito. Por: UNICAFAM.
02:00 pm - Sintiendo lo Invisible. Por: CLUSTER.
10:00 am - 12:00 m y 02:00 pm - 05:00 pm - Talleres continuos de Astronomía. Por: Planetario de Bogotá
Domingo 10 de febrero
04:30 am a 06:00 am - Observación por telescopios de Júpiter, Venus y Saturno, Nébulas de la Laguna, Nebulosa del Águila, Nebulosa del Anillo, entre otros.
09:30 am - 12:00 m - Exhibición de Astrofotografía de ASASAC.
10:00 am a 12:00 m - Observación del Sol con telescopios.
11:30 am - Cierre del 22º Festival de Astronomía. Lugar: Sol Muisca. (Actividad con costo).
Febrero 6 al 8
09:00 am a 12:00 m y 02:00 pm a 05:00 pm - Planetario Móvil Universidad Nacional de Colombia.
Febrero 11 al 13
09:00 am a 12:00 m y 02:00 pm a 05:00 pm - Planetario Móvil Universidad Nacional de Colombia.
Noticias relacionadas
Carnavales de San Pedro 2025 en Zipacón, Cundinamarca
Encuentro Cultural Cacique Hunzaá 2025 en Onzaga, Santander
Expo Peña Negra 2025 en Cachipay, Cundinamarca
Fiestas de las Frutas 2025 en Sopetrán, Antioquia
Festival Internacional del Maíz, el Sorbo y la Arepa 2025 en Ramiriquí, Boyacá
Festival San Pedrino 2025 en Gachetá, Cundinamarca