Festival de Danzas y Tamboras en Chimichagua

Con el objeto de rescatar y promocionar las diversas manifestaciones folclóricas del Cesar, el municipio de Chimichagua prepara la versión 17 del Festival Nacional de Danzas y Tamboras, que se realizará del 28 al 30 de junio.
“Este año le rendiremos homenaje a Teobaldo Cervantes Martínez, un destacado educador que con los distintos miembros de la Fundación, nos dimos a la tarea de sacar adelante este magno evento que hoy tiene reconocimiento nacional y que recibe a más de 25 grupos de distintas puntos de la geografía colombiana”, afirmó Trino Flórez Salas, presidente de la Fundación Danzas Folclóricas de Chimichagua.
En paralelo con el Festival de Danzas y Tamboras, declarado Patrimonio Cultural del Cesar, se premia a la más bonita y mejor bailadora de entre los distintos grupos participantes, concurso que promueve el periodista Juan Rincón Vanegas.
“Chimichagua está preparada para recibir a los cientos de visitantes que cada año concurren a vivir de cerca este evento que se inicia con un desfile folclórico-cultural que recorre las principales calles del pueblo”, agregó Flórez Salas.
El primer Festival de Danzas y Tamboras se realizó en Chimichagua en el año de 1979, gracias a la labor de Teodobaldo Cervantes y el actual presidente de la Fundación Danzas Folclóricas de Chimichagua, Trino Flórez Salas.
Qué conocer cerca de
-
Parque Amacayacú
En el extremo sur del departamento del Amazonas, ocupando gran parte del trapecio amazónico, está el Parque Nacional Natural...
-
Parque Río Puré
Ubicado entre 0 y 340 metros sobre el nivel del mar en el departamento del Amazonas, cuenta con una extensión de 999.880 hectáreas. Su clima es cálido húmedo de 23 grados...
-
Puerto Nariño
A 80 kilómetros en barco desde la capital del Amazonas, se encuentra el segundo municipio en importancia del departamento, Puerto Nariño. Es habitado por los indígenas Ticunas...
-
Lago Tarapoto
Ubicado a 80 kilómetros de Leticia, cerca de hora y media de recorrido por el río Amazonas, encontramos el Lago Tarapoto, cuna de los símbolos de la región amazónica. Los...
-
Reserva Natural Marasha en el Amazonas
La Reserva Natural Marasha en el Amazonas, ofrece a sus visitantes una variedad de actividades que van desde la pesca deportiva, caminatas por la selva, el viaje en canoa, o la...
-
Leticia
Es la capital del departamento y se encuentra a hora y media de Bogotá por vía aérea. Leticia es una ciudad muy visitada por los turistas, quienes fascinados por la exótica...
Noticias relacionadas
Fiestas de la Papa 2022 en La Unión, Antioquia
Reinado Departamental del Bambuco 2022 en Bojacá, Cundinamarca
Pregón Sanjuanero 2022 en Natagaima, Tolima
Ferias y Fiestas 2022 en Betéitiva, Boyacá
Fiestas de la Rosa 2022 en Jardín, Antioquia
Festival de la Ruana, el Pañolón, la Almojabana y el Amasijo 2022 en Paipa, Boyacá