Festival de Jazz en Manizales

La octava versión del Festival Internacional de Jazz arrancará hoy aferrado a la esperanza de recibir todo el apoyo del público de Manizales, pues de $80 millones que cuesta el evento, solo pudieron conseguir $50 millones.
Ayer, después de una larga reunión con representantes de la Industria Licorera de Caldas lograron su vinculación, pero no se confirmó el aporte de entidades como Infimanizales, por lo que los organizadores no cuentan ya con este recurso. Así las cosas el déficit de inicio será de $30 millones.
“Tocó empezar así y confiar en que la gente nos acompañe en los conciertos. Ya están en camino los invitados extranjeros y no podemos hacer nada”, dijo Jorge Eduardo Londoño, Presidente de la Corporación Jazz Manizales.
El Festival se extenderá hasta el próximo sábado y contará con la presencia de intérpretes y grupos de Cuba, Alemania, Holanda, Venezuela y Colombia. También será el inicio para los eventos teóricos y las clases magistrales, que este año estarán enfocadas a los instrumentos musicales. Entre las 9:00 de la mañana y las 12:00 del día estará el cubano Mario Hernández, en el auditorio del Banco de la República, para hablar de la trompeta.
A las 4:00 de la tarde, en el Salón Olimpia, de Los Fundadores, el crítico musical Juan Carlos Garay presentará su libro La nostalgia del melómano. La entrada a estas dos actividades será libre.
Noticias relacionadas
Easyfly volará a la capital turística de Boyacá
Lanzan Vuela sin Parar para incentivar el turismo en Colombia
El turismo en Colombia va por buen camino
Gobernación del Valle del Cauca renovará plazas y parques pensando en el turismo
Boyacá le apuesta a la calidad turística
Encuentro Nacional de Caminantes en Abejorral, Antioquia