Festival de la Arepa 2019 en Ventaquemada, Boyacá

Los días 12 y 13 de octubre de 2019 se realizará la versión 8º del Festival de la Arepa en Ventaquemada, Boyacá. Municipio ubicado a 36 kilómetros al suroccidente de Tunja.
Programación Festival de la Arepa 2019 en Ventaquemada
Sábado 12 de Octubre
09:00 am - Apertura del Festival de la Arepa, Instalación y decoración de stands.
01:00 pm - Recibimiento de colonias.
02:00 pm - Trompo show. AIex Maldonado campeón mundial de trompo. Juegos tradicionales (yenga, coca, cucunubá, bolo criollo, mini rana y otros). Rally de meseros.
05:00 pm - Presentación cultural de danzas y música. Grupo de danzas de Ventaquemada Tradición Folclórica.
08:00 pm - Gran Verbena popular con: Viejoteca Orquesta.
Domingo 13 de Octubre
09:00 am - Eucaristía.
10:00 am - Actos protocolarios.
10:30 am - Muestras culturales. Danzas por el mundo, países invitados: Ecuador, Panamá, El Salvador, Venezuela, Costa Rica. Por Colombia: Antioquía, Risaralda, Valle del Cauca, Norte de Santander, Bolívar, Tolima, Llanos Orientales, Boyacá.
11:30 am - Concursos: Master Chef, Arepa Innovadora, comelón de Arepa, stand mejor decorado, equipo de trabajo mejor presentado.
02:00 pm - Presentación del cuentachistes de Sábados Felices “Chagualdo”.
04:00 pm - Muestra cultural danzas y música. Integración Folclórica Colombiana OTRORA.
08:00 pm - Verbena popular con la orquesta Internacional Son Candela y Ventaquemada Orquesta.
Qué conocer cerca de Ventaquemada
-
Puente de Boyacá
Reconocido sitio turístico sobre el río Teatinos, donde fue construido un fastuoso monumento en honor a la Batalla de Boyacá. El sábado 7 de agosto de 1819 se libró la...
-
Cucaita
La población de Cucaita fue colonizada y evangelizada por los padres Dominicos, quienes cultivaron papa, trigo cebada y desarrollaron trabajos en lana y...
-
Desierto de la Candelaria
Ubicado a siete kilómetros de Ráquira, aunque se conoce como desierto es, en verdad, una hondonada cruzada por un pequeño río. Se encuentra en sus tierras el Monasterio de la...
-
Ráquira
Conocido como el "Pueblo de los Olleros" es tierra artesanal por excelencia. Los hornos permanecen prendidos todo el año fabricando vasijas y todos tipo de adornos en barro que...
-
Sáchica
Pequeña población evangelizada por los padres Dominicos y Agustinos, quienes al comparar el clima con el mediterráneo iniciaron el cultivo de los olivares en el...
-
Tunja
Capital del departamento de Boyacá, fundada por Gonzalo Suárez Rendón en 1539, sobre los restos de la población conocida como Hunza de la cultura Muisca. En dicho territorio...
Noticias relacionadas
Festival de Jazz 2022 en Villa de Leyva, Boyacá
Festival Agroturístico y Cultural San Pedrino 2022 en Nimaima, Cundinamarca
Festival Nacional del Pito Atravesao 2022 en Morroa, Sucre
Feria de La Colación 2022 en Supía, Caldas
Festival Nacional de Moño 2022 en Jesús María, Santander
Día Mundial de la Ruana 2022 en Nobsa, Boyacá