Festival de la Colombianidad 2019 en Tocancipá, Cundinamarca

Del 13 al 22 de septiembre de 2019 se realizará la versión 19 del Festival de la Colombianidad en Tocancipá, Cundinamarca. Municipio localizado a 38 kilómetros al norte de Bogotá.
Programación Festival de la Colombianidad 2019 en Tocancipá
Viernes 13 de Septiembre
07:00 pm - Coctel 8º Concurso de Pintura y Salón de Arte Casa de la Cultura, Sala de Exposiciones Ramón Torres Méndez.
Jueves 19 de Septiembre
06:00 pm - Obra de Teatro. Auditorio Casa de La Cultura Municipal.
Viernes 20 de Septiembre
09:00 am - 10º Festival Nacional e Internacional de Danza “Olleros y Sembradores” Gala Descentralizada (Danza Las IED) En Las diferentes IED públicas del Municipio.
02:00 pm - 10º Festival Nacional e Internacional de Danza “Olleros y Sembradores” Gala Central Parque Principal del Municipio.
08:00 pm - Cierre de la Gala Central 10º Festival Nacional e Internacional de Danza “Olleros y Sembradores”, Parque Principal del Municipio.
Sábado 21 de Septiembre
05:00 am - Alborada Tradicional, Torres de San Juan, los Tilos, San Carlos, Los Alpes y La Fuente.
07:00 am - Congreso Técnico 14º Concurso Nacional del Bambuco Inédito para Bandas de Viento. Casa de La Cultura Municipal.
10:00 am - Desfile Protocolario Aniversario de Tocancipá, por las carreras 7º y 8º del Municipo desde la Estación de Policía hasta el Parque Principal.
11:00 am - Actos Protocolarios Aniversario de Tocancipá, Tedeum, Palabras del Señor Alcalde. Parque Principal.
12:00 m - Sesión Especial del Concejo Municipal. Parque Principal.
02:00 pm - 1º Ronda 14º Concurso Nacional del Bambuco Inédito para Bandas de Viento. Parque Principal.
02:00 pm - Conversatorio 10º Festival Nacional e Internacional de Danza “Olleros y Sembradores” “las Danzas Decimonónicas”, Maestro Edgard Sandino Velásquez, Auditorio Casa de la Cultura Municipal.
04:30 pm - Intercambio de saberes 10º Festival Nacional e Internacional de Danza “Olleros y Sembradores”, Delegaciones Nacionales e Internacionales de Danza, Auditorio Mega Ludoteca.
08:00 pm - Serenata a Tocancipá, Christian Vélez y el Mariachi Clásico Imperial, Torta y Brindis. Parque Principal.
09:30 pm - Concierto Kvrass y Orquesta Son de Moda. Parque Principal.
Domingo 22 de Septiembre
07:00 am - Congreso Técnico Concurso de Bandas de Marcha “Usaca Tocarinda”. Villa Olímpica Municipal Miguel de Ibarra, Tocancipá.
08:00 am - Actos Protocolarios Concurso de Bandas de Marcha “Usaca Tocarinda”. Villa Olímpica Municipal Miguel de Ibarra, Tocancipá.
09:00 am - Desfile y Final del Concurso de Bandas de Marcha “Usaca Tocarinda”. Por las carreras 8º y 7º del Municipio, y presentación en el Coliseo Municipal.
09:00 am - Ronda Privada Concurso Nacional del Bambuco Inédito para Bandas de Viento. Auditorio Casa de la Cultura Municipal.
01:30 pm - Desfile Comparsas Instituciones Educativas, Bandas Sinfónicas y Compasas de Danza. Carrera 7º desde el sector Juancho Pola hasta el Parque Principal.
02:00 pm - Premiación concurso de Bandas de Marcha. Coliseo Municipal.
03:00 pm - Concierto de Clausura Concurso Nacional del Bambuco Inédito para Bandas de Viento, en conmemoración al bicentenario, Homenaje a compositor invitado y premiación. Parque Principal.
05:00 pm - Gran desfile de la Colombianidad 19º Concurso Nacional de Carrozas y Comparsas. Desfile principal de La Colombianidad Carrera 4º la Alameda 1.7 kilómetros.
09:30 pm - Premiación Concurso Nacional de Carrozas y Comparsas. Tarima Carrera 4º.
10:00 pm - Gran Concierto de Cierre: Zion & Lenox, Silvestre Dangond y Francy. Tarima Principal (Predio contiquo al nuevo Hospital Nuestra Señora de Transito).
Qué conocer cerca de Tocancipá
-
Refugio El Santuario en Fúquene - COMFACUNDI
Un lugar acogedor y maravilloso enmarcado por la belleza del altiplano Cundiboyacense a orillas de la Laguna de Fúquene Km 22 entre Ubaté y...
-
Sopó, tierra verde y colonial
A tan solo 39 kilómetros al norte de Bogotá, por la vía Briceño, se encuentra Sopó, sede de la planta principal de Alpina. También se puede llegar desde la capital, pasando...
-
Guatavita
A 57 km al norte de Bogotá, se encuentra el embalse de Tominé, donde se llevan a cabo competencias de botes de vela. La nueva Guatavita es un buen lugar para almorzar y comprar...
-
Mina de Sal de Nemocón
Uno de los atractivos turísticos más importantes de Cundinamarca, ubicado a 65 kms de Bogotá. La Mina de Sal de Nemocón es visitado por centenares de viajeros cada fin de...
-
Nemocón
Municipio turístico por excelencia, cuenta con una imponente mina de sal construida a 80 metros bajo...
-
Zipaquirá
A 49 km de Bogotá, el centro de Zipaquira es considerado Monumento Nacional y cuenta, entre otros sitios interesantes, con la Capilla de los Dolores, donde reposan los restos de...
Noticias relacionadas
Festival de la Ruana, el Pañolón, la Almojabana y el Amasijo 2022 en Paipa, Boyacá
Festival del Bambuco En San Juan y San Pedro 2022 en Huila
Carnavales de Pubenza 2022 en Popayán, Cauca
Ferias y Fiestas 2022 en Yopal, Casanare
Ferias y Fiestas del Whisky y del Poncho 2022 en San José de Pare, Boyacá
Fiestas Josefinas 2022 en San José de la Montaña, Antioquia