Festival de Música Religiosa 2018 en Popayán, Cauca

Del 23 al 31 de marzo de 2018 se realizará la versión 55 del Festival de Música Religiosa en Popayán, capital del departamento del Cauca.
Programación Festival de Música Religiosa 2018 en Popayán
Viernes 23 de Marzo
07:00 pm - 08:00 pm - Concierto contratenor Asael Cuesta (Colombia). Entrada Libre. Lugar: Teatro Guillermo Valencia Popayán. Concierto de lanzamiento de los Festivales hermanos de Popayán y Santander de Quilichao con el joven talento contratenor Asael Cuesta acompañado de la Orquesta de Cámara de la Universidad del Valle.
Sábado 24 de Marzo
05:00 pm - 06:00 pm - Concierto Cuarteto Ad Libitum (Colombia). Entrada Libre. Lugar: Teatro Guillermo Valencia.
07:00 pm - 08:00 pm - Apertura Exposición Pictórica. Entrada Libre. Lugar: Foyer Teatro Guillermo Valencia.
Domingo 25 de Marzo
05:00 pm - 06:00 pm - Concierto Vocalconsort Berlín (Alemania). Entrada Libre. Lugar: Teatro Guillermo Valencia. Afamado grupo alemán que nos deleitará con lo mejor de su repertorio. Este concierto se realiza gracias al apoyo del Instituto Goethe en Colombia.
Lunes 26 de Marzo
12:30 pm - 01:30 pm - Concierto la versatilidad del Clarinete Bajo. Entrada Libre. Lugar: Teatro Guillermo Valencia Popayán.
02:30 pm - 04:00 pm - Clase Maestra de Piano por Räphael Sudan. Entrada Libre. Lugar: Iglesia de San José.
05:00 pm - 06:00 pm - Concierto Duo Villa-Lobos (Colombia / Venezuela). Entrada Libre. Lugar: Teatro Guillermo Valencia.
06:30 pm - 07:30 pm - Taller de cuerdas bajas por Maestra Cecilia Palma. Entrada Libre. Lugar: Auditorio II - Sede San José FUP.
Martes 27 de Marzo
12:30 pm - 01:30 pm - Concierto Amanecer Pacífico. Entrada Libre. Lugar: Parque Mosquera, Mesa Larga.
02:30 pm - 04:00 pm - Taller de violín y piano. Entrada Libre. Lugar: Iglesia de San José.
05:00 pm - 06:00 pm - Concierto Räphael Sudan (Suiza). Entrada Libre. Lugar: Teatro Guillermo Valencia.
07:30 pm - 08:00 pm - Música de Cine. Entrada Libre. Lugar: Plazoleta Iglesia de San José.
Miércoles 28 de Marzo
02:30 pm - 04:00 pm - Conferencia el Requiem de Mozart por Miguel Ángel Caballero. Entrada Libre. Lugar: Auditorio Banco de la República Popayán.
05:00 pm - 06:00 pm - Concierto La Main Harmonique (Francia). Entrada Libre. Lugar: Teatro Guillermo Valencia.
06:30 pm - 07:30 pm - Concierto Coro Los Gatos. Entrada Libre. Lugar: Iglesia San Camilo - Sede FUP.
Jueves 29 de Marzo
12:30 pm - 01:30 pm - La sonoridad de los bronces. Entrada Libre. Lugar: Plazoleta Yanaconas Popayán.
02:30 pm - 04:00 pm - Como programar en escenarios culturales por Mauricio Peña. Entrada Libre. Lugar: Auditorio Banco de la República Colombia.
05:00 pm - 06:00 pm - Concierto Su Majestad Mozart. Lugar: Teatro Guillermo Valencia.
06:30 pm - 07:30 pm - Concierto Coro UniAndes. Entrada Libre. Lugar: Iglesia de San José.
Viernes 30 de Marzo
05:00 pm - 06:00 pm - Concierto El Gran Requiem de Mozart . Lugar: Teatro Guillermo Valencia. Una de sus obras más grandes será interpretada por la Orquesta Filarmonía de Popayán, junto al Coro de la Universidad de los Andes, el Coro de Cámara de Popayán y el Coro Los Gatos de Medellín bajo la dirección del maestro Felipe Aguirre.
Sábado 31 de Marzo
12:30 pm - 01:30 pm - Concierto Paisaje Sonoro Colombiano. Entrada Libre. Lugar: Pueblito Patojo.
02:30 pm - 04:00 pm - Taller de Percusión. Entrada Libre. Lugar: Teatro Municipal Guillermo Valencia Popayán.
05:00 pm - 06:00 pm - Concierto El virtuosismo y la vitalidad de la Percusión. Lugar: Teatro Guillermo Valencia.
Qué conocer cerca de Popayán
-
Popayán
La capital del departamento que se encuentra en el Valle de Pubenza. El casco antiguo es considerado Monumento...
-
Parque Munchique
Munchique posee uno de los mayores índices de diversidad de especies de flora endémicas, en destacado número las orquídeas, bromelias, ericaceas, colchones de musgo y...
-
Parque Puracé
El Puracé forma parte del Macizo colombiano donde nacen los ríos Magdalena, Cauca y Caquetá. Es una Cadena volcánica con numerosas fuentes azufradas, innumerables lagunas,...
-
Parque Arqueológico de Tierradentro
El Parque Arqueológico de Tierradentro está localizado en el Departamento del Cauca, en inmediaciones de los municipios de Belalcázar e Inza. Los vestigios se concentran...
-
Parque Arqueológico de San Agustín
Es el mayor testimonio arqueológico del país. Allí se encuentran esculturas líticas de la cultura agustiniana, y cuenta con caminos terraplenes, sarcófagos monolíticos,...
-
San Agustín
San Agustín es un bello municipio de arquitectura colonial ubicado en la parte sur del Huila, a tan solo 33 kms de Pitalito y a 220 kms de Neiva, capital del...
Noticias relacionadas
Festival de Jazz 2022 en Villa de Leyva, Boyacá
Festival Agroturístico y Cultural San Pedrino 2022 en Nimaima, Cundinamarca
Festival Nacional del Pito Atravesao 2022 en Morroa, Sucre
Feria de La Colación 2022 en Supía, Caldas
Festival Nacional de Moño 2022 en Jesús María, Santander
Día Mundial de la Ruana 2022 en Nobsa, Boyacá