Festival de Música Religiosa 2019 en Popayán, Cauca

Del 13 al 19 de abril de 2019 se realizará la versión 56 del Festival de Música Religiosa en Popayán, capital del departamento de Cauca.
Programación Festival de Música Religiosa 2019 en Popayán
Domingo 7 de Abril
04:00 pm - Conversatorio Música Antigua. Teatro Municipal Guillermo Valencia. Entrada Libre.
06:00 pm - Concierto Lanzamiento, Flauta-Tiorba-Vilola da Gamba, Alemania-Inglaterra. Teatro Municipal Guillermo Valencia. Entrada libre.
Sábado 13 de Abril
09:00 am - Taller de introducción a la dirección orquestal, maestro Felipe Aguirre. Auditorio Maya, Facultad de Artes, Unicauca. Entrada libre.
05:00 pm - Concierto joven Sinfónica de Colombia, Mauricio Arias, Brahms Concierto No 1 para Piano. Teatro Municipal Guillermo Valencia. Entrada libre.
06:30 pm - Lanzamiento exposición de arte, maestro Francisco José López. (Foyer) Teatro Municipal Guillermo Valencia. Entrada libre.
Domingo 14 de Abril
12:00 m - Concierto Proyecto Mozart Orquesta. Rincón Payanés. Entrada libre.
03:00 pm - Concierto joven Sinfónica de Colombia, Carlos Erazo. Centro comercial Campanario. Entrada libre.
05:00 pm - Concierto Coro Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá. Teatro Municipal Guillermo Valencia. Entrada libre.
Lunes 15 de Abril
12:00 m - Concierto Aluna Quintero de Maderas. Auditorio Banco de la República. Entrada libre.
03:00 pm - Taller de dirección coral, maestra María José Villamil. Auditorio Banco de la República. Entrada libre.
05:00 pm - Concierto cuarteto de cuerdas Garany Romanov. Teatro Municipal Guillermo Valencia. Entrada libre.
06:30 pm - Concierto Orquesta Resonanz. Iglesia San José. Entrada libre.
Martes 16 de Abril
12:00 m - Concierto Duo Farfalla (voz y piano). Auditorio Banco de la República. Entrada libre.
03:00 pm - Taller de violín y piano, maestros Joseph Wender y Heidi Schmid. Auditorio Banco de la República. Entrada libre.
05:00 pm - Concierto Gabriel Vignon-Vilani-Piano (Estados Unidos), Orquesta Felix Morgan. Teatro Municipal Guillermo Valencia. Entrada libre.
06:30 pm - Concierto recorrido musical por Colombia, Ensamble Informus Fup. Plazoleta Iglesia San José. Entrada libre.
Miércoles 17 de Abril
12:00 m - Concierto cuarteto de saxofones. Auditorio Banco de la República. Entrada libre.
03:00 pm - Taller de música de cámara, cuarteto Garany Romanov. Auditorio Banco de la República. Entrada libre.
05:00 pm - Concierto Piano y Violín Wender (Suiza), Schmid (Alemania). Teatro Municipal Guillermo Valencia. Entrada libre.
06:30 pm - Concierto al son de Cinco, quinteto de Maderas. Iglesia San José. Entrada libre.
Jueves 18 de Abril
12:00 m - Concierto de trompeta y piano, Chulia (España), Benavides (Colombia). Teatro Municipal Guillermo Valencia. Boletería $10.000 general y $20.000 numerada.
03:00 pm - Taller de trompeta, maestro Ernesto Chulia. Fundación Universitaria de Popayán, sede San José, Auditorio 2. Entrada libre.
05:00 pm - Concierto Filarmónica Popayán, Baker (N. Zelanda), Petrov (Bulgaria), Doble y Sinfonía N 2 de Brahms. Teatro Municipal Guillermo Valencia. Boletería $40.000 a $70.000.
06:30 pm - Taller Violín y Violonchelo, maestros Benjamín Baker y Michael Petrov. ). Teatro Municipal Guillermo Valencia. Entrada libre.
Viernes 19 de Abril
12:00 m - Concierto Violín y Violonchelo. Baker (N. Zelanda), Petrov (Bulgaria). Teatro Municipal Guillermo Valencia. Boletería $10.000 general y $20.000 numerada.
05:00 pm - Concierto de clausura Filarmonica de Popayán, Coros Fosbo y Estampas, Requiem de Brahms. Teatro Municipal Guillermo Valencia. Boletería $50.000 a $80.000.
Qué conocer cerca de Popayán
-
Popayán
La capital del departamento que se encuentra en el Valle de Pubenza. El casco antiguo es considerado Monumento...
-
Parque Munchique
Munchique posee uno de los mayores índices de diversidad de especies de flora endémicas, en destacado número las orquídeas, bromelias, ericaceas, colchones de musgo y...
-
Parque Puracé
El Puracé forma parte del Macizo colombiano donde nacen los ríos Magdalena, Cauca y Caquetá. Es una Cadena volcánica con numerosas fuentes azufradas, innumerables lagunas,...
-
Parque Arqueológico de Tierradentro
El Parque Arqueológico de Tierradentro está localizado en el Departamento del Cauca, en inmediaciones de los municipios de Belalcázar e Inza. Los vestigios se concentran...
-
Parque Arqueológico de San Agustín
Es el mayor testimonio arqueológico del país. Allí se encuentran esculturas líticas de la cultura agustiniana, y cuenta con caminos terraplenes, sarcófagos monolíticos,...
-
San Agustín
San Agustín es un bello municipio de arquitectura colonial ubicado en la parte sur del Huila, a tan solo 33 kms de Pitalito y a 220 kms de Neiva, capital del...
Noticias relacionadas
Festival de Jazz 2022 en Villa de Leyva, Boyacá
Festival Agroturístico y Cultural San Pedrino 2022 en Nimaima, Cundinamarca
Festival Nacional del Pito Atravesao 2022 en Morroa, Sucre
Feria de La Colación 2022 en Supía, Caldas
Festival Nacional de Moño 2022 en Jesús María, Santander
Día Mundial de la Ruana 2022 en Nobsa, Boyacá