Festival del Dorado 2019 en Guatavita, Cundinamarca

Del 9 al 15 de septiembre de 2019 se realizará la versión 30 del Festival del Dorado en Guatavita, Cundinamarca. Municipio ubicado a 66 kilómetros al nororiente de Bogotá.
Programación Festival del Dorado 2019 en Guatavita
Lunes 9 de Septiembre
10:00 am - Concierto didáctico. Lugar: Auditorio Escuela de Música.
11:00 am - Taller didáctico de danza. Lugar: Sede Educativa Escuela Chaleche.
Martes 10 de Septiembre
10:00 am - Concierto didáctico. Lugar: Auditorio Escuela de Música.
11:00 am - Taller didáctico de danza. Lugar: Sede Educativa Escuela Guandiba.
Miércoles 11 de Septiembre
09:00 am - Jornada reforestación Montecillo.
11:00 am - Concierto didáctico. Lugar: Auditorio Escuela de Música.
03:00 pm - Premiación VI concurso municipal del cuento. Lugar: Auditorio Escuela de Música.
06:00 pm - Festival del Dorado en tu vereda. Sede Educativa Escuela de Amoladero.
Jueves 12 de Septiembre
03:00 pm - Inauguración exposición pintura, arte y fotografía. Lugar: Salón Cultural. Hasta el 14 de septiembre.
07:00 pm - Cuarto encuentro de cultura y talento Guatava, muestras artísticas. Lugar: Teatro San José.
Viernes 13 de Septiembre
10:00 am - Taller didáctico de danza. Lugar: Institución Educativa José Gregorio Salas pobrerolargo.
Exposición pintura, arte y fotografía.
07:00 pm - Concierto de gala, banda sinfónica de Guatavita. Lugar: Plaza Cívica.
Sábado 14 de Septiembre
10:00 am - Desfile de caciques, cacicas y comparsas. Recorrido por las principales calles del Municipio.
12:00 m - Presentación caciques, cacicas y comparsas, muestras culturales y elección. Lugar: Plaza Cívica.
Exposición pintura, arte y fotografía.
03:00 pm - Homenaje Escuela de danza teatro el Dorado en sus 30 años. Lugar: Plaza Cívica.
04:00 pm - Inauguración mosaico parque vista hermosa Guatavita. Lugar: Calle de los Pinos.
06:30 pm - Rito del Dorado. Lugar: Plaza Cívica.
08:00 pm - Espectáculo de pirotecnia luces, fantasía y magia. Lugar: Plaza Cívica.
09:00 pm - Serenata a Guatavita Mariachi Contemporáneo. Lugar: Plaza Cívica.
10:00 pm - Fiesta integración Taxi Orquesta, presentación Dj en vivo. Lugar: Plaza Cívica.
Domingo 15 de Septiembre
10:00 am - Maratón de aeróbicos. Lugar: Plaza Cívica.
01:00 pm - Espectáculo de danzas. Lugar: Plaza Cívica.
02:00 pm - Espectáculo de danzas. Lugar: Plaza Cívica.
03:00 pm - Clausura del evento.
Qué conocer cerca de Guatavita
-
Guatavita
A 57 km al norte de Bogotá, se encuentra el embalse de Tominé, donde se llevan a cabo competencias de botes de vela. La nueva Guatavita es un buen lugar para almorzar y comprar...
-
Sopó, tierra verde y colonial
A tan solo 39 kilómetros al norte de Bogotá, por la vía Briceño, se encuentra Sopó, sede de la planta principal de Alpina. También se puede llegar desde la capital, pasando...
-
Refugio El Santuario en Fúquene - COMFACUNDI
Un lugar acogedor y maravilloso enmarcado por la belleza del altiplano Cundiboyacense a orillas de la Laguna de Fúquene Km 22 entre Ubaté y...
-
Mina de Sal de Nemocón
Uno de los atractivos turísticos más importantes de Cundinamarca, ubicado a 65 kms de Bogotá. La Mina de Sal de Nemocón es visitado por centenares de viajeros cada fin de...
-
Nemocón
Municipio turístico por excelencia, cuenta con una imponente mina de sal construida a 80 metros bajo...
-
Suesca
A hora y media de Bogotá, un municipio con área de camping e inmensas rocas ideales para aquellos a quienes les gusta...
Noticias relacionadas
Festival de Jazz 2022 en Villa de Leyva, Boyacá
Festival Agroturístico y Cultural San Pedrino 2022 en Nimaima, Cundinamarca
Festival Nacional del Pito Atravesao 2022 en Morroa, Sucre
Feria de La Colación 2022 en Supía, Caldas
Festival Nacional de Moño 2022 en Jesús María, Santander
Día Mundial de la Ruana 2022 en Nobsa, Boyacá