Festival del Folclor y el Retorno 2019 en Mongua, Boyacá

Del 1 al 4 de febrero de 2019 se realizará el Festival del Folclor y el Retorno en Mongua, Boyacá. Municipio localizado a 89 kilómetros al nororiente de Tunja.
Programación Festival del Folclor y el Retorno 2019 en Mongua
Viernes 1 de Febrero
08:00 am - Apertura de ferias y fiestas. Acto Protocolario. Cuarto festival equino de campeones. Lugar: Plaza de ferias.
12:00 m - Retreta musical. Ameniza Banda Papayera San Jerónimo de Mongua. Lugar: Parque Principal.
06:00 pm - Vísperas de iglesia.
07:30 pm - Vísperas de Plaza, juegos pirotécnicos en honor a la Virgen de la Candelaria. Ameniza Banda Papayera San Jerónimo de Mongua.
08:30 pm - Noche de la Juventud. Show de la agrupación “Sin Ausencia”.
Sábado 2 de Febrero
En Honor a la Virgen de la Candelaria
05:00 am - Alborada. Despertar Monguano en honor a la virgen de la Candelaria. Ameniza Banda Papayera San Jerónimo de Mongua.
08:00 am - Muestra ovina regional y gran Feria Comercial Ganadera. Lugar: Plaza de ferias.
08:15 am - Segundo Gran Ciclopaseo. Salida: La Virgen-circuito urbano-Reserva Natural laguna Negra. Lugar de llegada: Parque principal.
09:00 am - Cabalgata Infantil por la niñez Monguana. Lugar de salida: La Virgen.
10:00 am - Celebración Eucarística en Honor a la Virgen de la Candelaria.
12:00 m - Retreta Musical amenizada por la banda Papayera San Jerónimo de Mongua. Lugar. Parque Principal
01:00 pm - Gran cabalgata por la hermandad Mariguana. Presentación de la joropera criolla: Pasión Joropo. Lugar de encuentro; La peña. Lugar de llegada: Plaza de mercado.
02:00 pm - Presentación especial de la promesa de la canta soberana Amador Urrea y su ensamble Juventud Llanera. Lugar: Parque principal.
03:00 pm - Gran Tarde de música llanera. Presentación especial del cantautor internacional El Barinés de Oro, Luis Silva. Lugar: Parque principal.
05:00 pm - Presentación de la agrupación norteña Los Cardenales de Juárez.
06:00 pm - Vísperas de iglesia.
07:00 pm - Vísperas de Plaza, juegos pirotécnicos en Honor a San Jerónimo. Ameniza Banda Papayera San Jerónimo de Mongua.
07:30 pm - Gran Concierto con la estrella del vallenato: Daniel Calderón y Los Gigantes del Vallenato
10:00 pm - Rumba hasta el amanecer con La Orquesta Tropical Joselito Parrandero de los 50 de Joselito.
Domingo 3 de Febrero
En Honor a San Jerónimo
05:00 am - Alborada. Despertar Monguano en honor a San Jerónimo. Ameniza Banda Papayera San Jerónimo de Mongua.
08:00 am - Segundo Gran Moto-paseo. Lugar de salida: Vado Castro -Circuito Urbano-Reserva Natural laguna Negra. Lugar de llegada: Parque principal.
10:00 am - Celebración Eucarística en honor a San Jerónimo.
12:00 m - Retreta Musical amenizada por la banda papayera en honor a Nuestra Señora del Milagro.
01:00 pm - Gran muestra Folclórica de Danza. Lugar: Parque principal.
03:30 pm - Gran concierto de música popular El Rey del Despecho Darío Gomez Zapata. Lugar: Parque principal.
06:00 pm - Vísperas de iglesia en honor a Nuestra Señora del Milagro.
07:00 pm - Vísperas de Plaza, juegos pirotécnicos en honor a Nuestra Señora del Milagro. Ameniza: banda papayera San Jerónimo de Mongua.
07:30 pm - Presentación musical de la agrupación Las Estrellas del Norte. Lugar: Parque principal.
09:00 pm - Gran Concierto bailable con la orquesta Bananas. Lugar: Parque principal.
Lunes 4 de Febrero
En Honor a Nuestra Señora del Milagro y Homenaje la Mujer Monguana
05:00 am - Alborada Despertar Monguano en honor a la Virgen del Milagro. Ameniza Banda Papayera San Jerónimo de Mongua.
10:00 am - Celebración Eucarística en honor a la Virgen del Milagro.
02:00 pm - Gran remate de fiestas en Tarde de Corraleja. Ameniza banda San Jerónimo de Mongua. Presentación musical con el grupo Evocación.
Qué conocer cerca de Mongua
-
Monguí
Ubicado a 97 km de Tunja y a 18 km de Sogamoso, Monguí fue declarado en 1980 como el Pueblo Más Lindo de Boyacá. Este municipio es reconocido por la fabricación de balones,...
-
Sogamoso
Es la ciudad del Sol y de Acero. Es un pueblo aborigen y milenario, escogido por Bochica como la ciudad Sagrada de los Chibchas y hoy es la capital de la provincia de Sugamuxi...
-
Guatika Parque Fincaventura
Ubicado en el municipio de Tibasosa, Boyacá, el Parque Zoológico Guatika es el único de su tipo en la región. Además de contar con una gran variedad de animales, ofrece a los...
-
Parque Pisba
Ubicado entre 2.000 y 3.800 metros sobre el nivel del mar en el en los municipios de Socha, Socotá, Tasco, Mongua y Pisba en el departamento de Boyacá, cuenta con una extensión...
-
Iza
Desviándose de la carretera secundaria que conduce de Sogamoso a Tota, un pueblo pintoresco de hermoso paisaje y aguas termales está localizado...
-
Laguna de Tota
El Lago o Laguna de Tota, es el más grande de Colombia y el tercero en Suramérica, siendo uno de los recursos hidrológicos más importantes del país, no sólo por los usos que...
Noticias relacionadas
Reinado Departamental del Bambuco 2022 en Bojacá, Cundinamarca
Pregón Sanjuanero 2022 en Natagaima, Tolima
Ferias y Fiestas 2022 en Betéitiva, Boyacá
Fiestas de la Rosa 2022 en Jardín, Antioquia
Festival de la Ruana, el Pañolón, la Almojabana y el Amasijo 2022 en Paipa, Boyacá
Festival del Bambuco En San Juan y San Pedro 2022 en Huila