La Salina, en el departamento de Casanare, realizará la II Versión del Festival del Indio Lache, que busca resaltar los valores de sus ancestros indígenas que habitaban los departamentos de Boyacá, Santander y Casanare.
A la Salina se llega por la vía que de Yopal conduce a Hato Corozal la cual se denomina la marginal de la selva, hasta el punto conocido como la cabuya, siguiendo por la vía que lleva al municipio de Sácama
09:00 am - Comité Técnico del Torneo de Fútbol Sala. Coliseo Municipal.
10:00 am - Recibimiento Colonias y Delegaciones. Desfile de Inauguración desde el Coliseo hasta la Plaza Principal.
11:00 am - Misa Campal. Presidida por el Reverendo Padre Digoner Diaz.
12:00 pm - Acto Inaugural del II Festival del Indio Lache Salinero.
12:30 pm - Apertura Festival Gastronómico.
01:00 pm - Cabalgata desde El Monumento de la Virgen del Carmen. Todos Vestidos de Indigenas.
04:00 pm - Iniciación del Torneo Fútbol Sala Intermunicipal en el Coliseo Municipal.
08:00 pm - Inicio del II Concurso Musical “Indio Lache Salinero”.
05:00 am - Alborada Musical, Repique de Campanas y Pólvora.
07:00 am - Continuación Torneo Fútbol Sala en el Coliseo Municipal.
08:00 am - Continuación Festival Gastronómico.
02:00 pm - III Prueba de Resistencia en Honor al Indio Lache.
04:00 pm - II Concurso de Danza Intermunicipal en la Plaza Principal.
07:00 pm - Continuación II Concurso Musical.
05:00 am - Alborada Musical, Repique de Campanas y Pólvora.
07:00 am - Semifinal Torneo Fútbol Sala en el Coliseo Municipal.
08:00 am - Continuación Festival Gastronómico.
09:00 am - Solemne Eucaristía en Honor a Compesinos y visitantes.
10:00 am - II Prueba el Arriero de Oro, cada participante debe traer la indumentaria de la arriería.
02:00 pm - Final del Torneo Fútbol Sala en el Coliseo Municipal.
05:00 pm - Premiación de los eventos: Fútbol Sala, Pruebas, Danzas y Gastronomía.
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la información sobre el turismo en Colombia
Cerrar