Festival Internacional del Maíz 2019 en Ramiriquí, Boyacá

Los días 29 y 30 de junio de 2019 se realizará la versión VII del Festival Internacional del Maíz y XX Festival del Sorbo y La Arepa en Ramiriquí, Boyacá. Municipio localizado a 29 kilómetros al sur de Tunja.
Programación Festival Internacional del Maíz 2019 en Ramiriquí
Sábado 29 de Junio
08:00 am - Clásica del Maíz.
09:00 am - Exposición Fotográfica “Rostros y Rastros del Maíz.” Homenaje a la comunidad Ramiriquense.
10:00 am - Exposición de Pintura (Actividad perman.nte Casa Cural).
10:30 am - Encuentro de Artes, Exhibición en vivo de Body Painting y Muralismo. Artistas Profesionales. Actividad permanente
11:00 am - Presentación para Toda la Familia. Grupo La Pepa de Mamoncillo y su obra: La Banda Papayazzera. Música y Clown.
02:00 pm - Encuentro de Saberes.
04:00 pm - Intercambio de Semillas.
05:00 pm - Cierre Encuentro de Artes Exhibición.
08:00 pm - Presentación Escuelas de Música.
07:00 pm - Presentación Musical Walka.
09:00 pm - Presentación Musical Son de La Loma.
10:00 pm - Presentación Musical Carrampeta.
Domingo 30 de Junio
09:00 am - Inauguración del Monumento del Maíz.
09:30 am - Desfile del Maíz, homenaje al Bicentenario.
10:30 am - Actos Protocolarios.
11:00 am - Apertura XX Festival Del Sorbo d La Arepa. Exaltación a las mujeres custodias del patrimonio y la producción de arepas de Ramiriquí.
11:30 am - Presentación Grupos de Danzas de Ramiriquí y Escuela de Música.
01:00 pm - Presentación Grupo de Danzas Nemqueteba.
02:00 pm - Presentación Danzas Tradicionales Perú, Ecuador.
03:00 pm - Presentación Grupo Selección Joropo Yopal Casanare-Colombia.
04:00 pm - Presentación Danzas del Brasil Beco Do Samba.
05:00 pm - Presentación Humorística Camilo Cifuentes.
06:00 pm - Música Carranguera Los Hijos de La Vieja Elvira.
08:00 pm - Presentación Musical Nairo Cáceres y La Big Band.
09:00 pm - Gran Rumba Alfredo Gutiérrez.
Cómo llegar a Ramiriquí
Desde Tunja por la vía que conduce por los municipios de Soracá-Boyacá hasta llegar a Ramiriquí, en un recorrido de 50 minutos.
Qué conocer cerca de Ramiriquí
-
Puente de Boyacá
Reconocido sitio turístico sobre el río Teatinos, donde fue construido un fastuoso monumento en honor a la Batalla de Boyacá. El sábado 7 de agosto de 1819 se libró la...
-
Tunja
Capital del departamento de Boyacá, fundada por Gonzalo Suárez Rendón en 1539, sobre los restos de la población conocida como Hunza de la cultura Muisca. En dicho territorio...
-
Pozo de Donato o Hunzahua
Sin lugar a duda es uno de los sitios turísticos de la Hidalga y Señorial ciudad de Tunja, más interesantes, por su belleza y alegoría histórica que da origen a su leyenda,...
-
Cucaita
La población de Cucaita fue colonizada y evangelizada por los padres Dominicos, quienes cultivaron papa, trigo cebada y desarrollaron trabajos en lana y...
-
Toca
Toca, municipio ubicado en el departamento de Boyacá, cuenta con diferentes atractivos naturales como la Laguna de la Copa y el Chorro La Vieja. Además de es posible encontrar...
-
Sáchica
Pequeña población evangelizada por los padres Dominicos y Agustinos, quienes al comparar el clima con el mediterráneo iniciaron el cultivo de los olivares en el...