Festival Internacional Yurupary de Oro 2018 en San José del Guaviare

Los días 17, 18 y 19 de agosto de 2018 se celebrará la versión XXIV del Festival Internacional Yurupary de Oro 2018 en San José del Guaviare, capital del departamento del Guaviare.
Programación Festival Internacional Yurupary de Oro 2018 en San José del Guaviare
Viernes 17 de Agosto
05:00 am - Despertar Cultural (Papayera Son & Son). Solida Plazoleta Gobernación.
08:00 am - Caravana Turística Vive Colombia conoce el Guaviare, salida estación de servicio Brio Las Acacias, Kilometro 4 Villavicencio vía a Acacias.
11:00 am - Cabalgata. Salida sector obras publicas departamentales.
06:00 pm - Primera ronda Voz Femenina (pasaje). Tarima de la Gobernación.
06:30 pm - Primera ronda Voz Masculina (recio).
07:00 pm - Primera ronda de Copleros.
07:30 pm - Primera ronda de Parejas de Baile.
08:30 pm - Open Festival, participan Academia El Cabrestero, escuelas y academias aliadas del Guaviare.
09:00 pm - Actos protocolarios.
09:30 pm - Presentación Reina “Niña Folclor Colombia” y Reina Internacional del Folclor en la categoría pre juvenil.
09:45 pm - Grupo local Altavoz.
10:30 pm - Artista local llanero Edward Franco.
11:15 pm - Invitada especial llanera María Alejandra Castillo.
12:00 pm - Artista invitado especial John Onofre.
01:30 am - Presentación grupo Kvrass.
03:00 am - DJ invitado.
Sábado 18 de Agosto
08:00 am - Carrizódromo, salida Plazoleta de La Gobernación.
08:20 am - Yurupódromo, salida Plazoleta de La Gobernación.
11:30 am - Presentación de artista local Willy Alejandro Murillo.
12:00 m - Presentación artista Venezolana Kinberlyn Castillo.
12:30 pm - Premiación XVI Yurupódromo. Tarima de La Gobernación.
01:00 pm - Tarde de toros coleados. Nueva Manga de Coleo vía Aguabonita.
06:00 pm - Segunda ronda Voz Masculina (Pasaje), Tarima de La Gobernación.
06:30 pm - Segunda ronda Voz Femenina (Recio).
07:00 pm - Concurso tema Inédito.
07:30 pm - Segunda ronda Parejas de Baile.
08:00 pm - Segunda ronda Copleros.
08:30 pm - Show Noche Joven Dj Pipe Maxi.
09:15 pm - Artista local llanero John Díaz.
10:00 pm - Invitado especial llanero Milena Benítes.
10:45 pm - Serenata con Cristian Pava y su Mariachi en vivo.
11:30 pm - Presentación artista llanero y premio Grammy latino Cholo Valderrama.
01:00 am - Presentación grupo local Zona 6.
02:30 am - Dj invitado.
Domingo 19 de Agosto
08:00 am - Travesía Ciclística, salida Inderg.
09:00 am - Pony Cabalgata, salida Centro Cultural.
01:00 pm - Tarde de toros coleados, nueva Manga de Coleo vía Aguabonita.
06:00 pm - Final Voz Femenina (Recio). Tarima de La Gobernación.
06:20 pm - Final Voz Masculina (Recio).
06:40 pm - Final Copleros.
07:00 pm - Final Pareja de Baile.
07:20 pm - Presentación Conjunto Instrumental modalidad Ensamble.
08:30 pm - Artista local llanera Tania Franco.
09:00 pm - Premiación XXIV Festival Internacional Yurupary de Oro.
09:30 pm - Artista local llanera Eliana Barrera.
10:15 pm - Artista Invitado especial Llanero Daniel Gualdrón.
11:15 pm - Presentación Banda Sinaloense la W.C. - Artista Popular.
12:45 am - Orquesta Sonora Dinamita.
02:30 am - DJ Invitado.
Qué conocer cerca de San José del Guaviare
-
Tranquilandia
A tan solo 15 minutos de San José del Guaviare, por la vía que conduce a Villavicencio, se encuentra este mágico lugar de belleza natural...
-
Ciudades de Piedra
A 20 minutos de San José del Guaviare, por la vía que conduce a la Inspección del Capricho, se sitúan varias excepcionales "ciudades" de...
-
Raudal del Guayabero
A dos horas en lancha desde San José del Guaviare, este paraje cuenta a su alrededor con Cerro Azul, en cuyas paredes una cultura desaparecida dejó miles de pinturas rojas...
-
Caño Cristales
Caño Cristales, también conocido como el río de cinco colores está ubicado en el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena, en el departamento del Meta, hasta donde se...
-
Raudal del Tomachipán
Sobre el Río Inírida, cerca de la cabecera de la Inspección de Tomachipán, una gigantezca laja natural sirve de pista de aterrizaje a los vuelos de 30 minutos que conducen...
-
Parque Sierra de La Macarena
Localizado en el departamento del Meta, La Macarena es una serranía montañosa independiente de las tres cordilleras y es considerado como uno de los refugios de vida silvestre...
Noticias relacionadas
Festival de Jazz 2022 en Villa de Leyva, Boyacá
Festival Agroturístico y Cultural San Pedrino 2022 en Nimaima, Cundinamarca
Festival Nacional del Pito Atravesao 2022 en Morroa, Sucre
Feria de La Colación 2022 en Supía, Caldas
Festival Nacional de Moño 2022 en Jesús María, Santander
Día Mundial de la Ruana 2022 en Nobsa, Boyacá