Festival Nacional Autóctono de Gaitas 2018 en San Jacinto, Bolívar

Del 16 al 19 de agosto de 2018 se realizará la versión XXVII del Festival Nacional Autóctono de Gaitas en San Jacinto, Bolívar. Municipio localizado a 95 kilómetros al norte de Cartagena.
Programación Festival Nacional Autóctono de Gaitas 2018 en San Jacinto
Jueves 16 de Agosto
07:00 pm a 11:00 pm - Actos Inaugurales, Muestra Municipal de Danzas Folclóricas “Abel Viana Reyes y Homenaje al Maestro Adolfo Pacheco Anillo. Espacio reservado a la Alcaldía Municipal. Tarima Principal.
Viernes 17 de Agosto
08:00 am a 02:00 pm - Actividad es preparatorias y Académicas. Recepción de Participantes. Socialización de Reglamentos con los Jurados y Reunión con Directores de grupos de GAITA.
06:00 pm a 01:00 am - Actividades de Concursos. Tarima Principal. Primera Ronda Clasificatoria de Decimeros. Primera Ronda Clasificatoria Canción Inédita. Presentación Escuelas de Gaitas y Grupos infantiles. Presentación de Pareja Bailadoras de Gaita Categoría Infantil. Segunda Ronda eliminaría de Decimeros. Primera Ronda Clasificatoria Parejas Bailadoras de Gaita Categoría Libres. Primera Ronda Clasificatoria Gaita Aficionado.
Sábado 18 de Agosto
07:00 am a 02:00 pm - Actividad grupal. Recorrido por las calles hasta el parque principal. Desfile de “Herederos del Patrimonio” acompañado por Grupos de gaitas. Entrega de Credenciales Grupos de Danzas Invitados. Conversatorio Danzas Franja Académica. El baile como Manifestación y Expresión de la Gaita Patrimonial. Primera Ronda Clasificatoria Gaita Profesional.
07:00 pm a 12:00 am - Actividades de Concursos. Tarima Principal. Segunda Ronda Eliminatoria de Canción inédita. Primera Presentación “Encuentro de Danzas Folclóricas de la Costa Atlántica” Segunda Ronda Eliminatoria Parejas Bailadoras Libres. Segunda Ronda Eliminatoria Gaita Profesional. Ronda Final de Decémeros. Segunda Ronda Eliminatoria Gaita Aficionado.
Domingo 19 de Agosto
07:00 am a 02:00 pm - Actividad Especial. Recorrido Parque de los Gaiteros Cementerios. Destile en memoria de Juglares y ancestros gaiteros Toño Fernández, Juan Lara, José Lara, Nolasco Mejía, Pello Yepes Mañe Mendoza, Gualber Rodríguez, Nicolás Hernández. Conversatorio-Franja Académica. Diálogo de saberes Básica del tambor.
06:00 pm a 01:00 am - Actividades de concursos en Tarima Principal. Final Parejas Bailadoras. Final Canción Inédita. Homenaje. Hermanos Rafael y Pascual Castro Fernández. Final Gaita Aficionado. Segunda presentación Encuentro de Danzas Folclóricas de la Costa Atlántica. Final Gaita Profesional. Premiación y Clausura. Espacio. Serenata a San Jacinto. Presentación Especial. Especio reservado para presentaciones de las fiestas patronales de la Alcaldía Municipal.
Qué conocer cerca de San Jacinto
-
San Jacinto
San Jacinto, tierra de hamacas y de gaitas, se encuentra ubicado a 100 kilómetros de Cartagena, recorrido que puede hacerse en aproximadamente dos horas de viaje por una vía en...
-
Carmen de Bolívar
El “sitio de Nuestra Señora del Carmen”, hoy El Carmen de Bolívar, fue fundado en 1776, por el Teniente de Infantería Don Antonio de la Torre y...
-
Santuario de Fauna y Flora Los Colorados
Ubicado a 240 metros sobre el nivel del mar en los Montes de María, en el municipio de San Juan Nepomuceno, en el departamento de Bolívar, cuenta con una extensión de 1.000...
-
Colosó
A 33 km al norte de Sincelejo. Es un centro artesanal de primer orden, con piscinas naturales de lechos pedregosos y manantiales azufrados. Tiene, además, un Museo...
-
Parque Corales del Rosario y de San Bernardo
Ubicado entre 0 y -50 metros sobre el nivel del mar en el península de Barú en el departamento de Bolívar, cuenta con una extensión de 120.000 hectáreas. Su clima es cálido...
-
Santuario de Fauna y Flora El Corchal El Mono Hernández
Ubicado entre 0 y 2 metros sobre el nivel del mar en los departamentos de Sucre y Bolívar, entre los municipios de San Onofre y Arjona, cuenta con una extensión de 3.850...
Noticias relacionadas
Festival de Jazz 2022 en Villa de Leyva, Boyacá
Festival Agroturístico y Cultural San Pedrino 2022 en Nimaima, Cundinamarca
Festival Nacional del Pito Atravesao 2022 en Morroa, Sucre
Feria de La Colación 2022 en Supía, Caldas
Festival Nacional de Moño 2022 en Jesús María, Santander
Día Mundial de la Ruana 2022 en Nobsa, Boyacá