Festival Nacional del Bullerengue 2019 en María La Baja, Bolívar

Del 5 al 8 de diciembre de 2019 se realizará la versión XXVI del Festival Nacional del Bullerengue en María La Baja, Bolívar. Municipio ubicado a 65 kilómetros al sur de Cartagena.
Programación Festival Nacional del Bullerengue 2019 en María La Baja
Jueves 5 de Diciembre
03:00 pm - Llegada e instalación, a las delegaciones y grupos participantes. (A los grupos invitados, se les enviara Carta oficial y logística del proceso). Lugar: Casa de la Cultura Eulalia González Bello.
Viernes 6 de Diciembre
09:00 am - Franja Académica. Identidad bullerenguera y su importancia en el desarrollo territorial - sistema colaborativo ancestral. Elementos ancestrales del Bullerengue de María La Baja. Moderador Y Participe: Arnulfo Caraballo, Gustavo Cabarcas, Pabla Flórez, Invitados Especiales. Modalidad: Conversatorio y Expresión Libre. (Asistencia Obligatoria). Lugar: Auditorio Guillermo Caraballo Pérez de La Casa de la Cultura “Eulalia Gonzáles Bello.”
03:00 pm - Desfile de grupos participantes y comparsas, encabezado por niños y jóvenes, que conforman los distintos grupos. (Asistencia Obligatoria). Lugar de Salida: Parque Recreativo Barrio Virgen del Carmen. Llegada: Tarima del Festival del Bullerengue Petrona Narváez Márquez.
06:00 pm - Participación de grupos de Bullerengues infantiles y juveniles. Lugar: Tarima del Festival del Bullerengue Petrona Narváez Márquez, Plaza Principal.
08:00 pm - Primera ronda de grupos de bullerengue participantes, (en los tres ritmos: sentao, chalupa y fandango). Lugar: Tarima del Festival del Bullerengue Petrona Narváez Márquez, Plaza Principal.
Sábado 7 de Diciembre
09:00 am a 12:00 m - Franja Academica. El relevo generacional en el Bullerengue. Moderador y Participe: Elkin Retamoso, Fabian Ospino, Candy Jona, Invitados Especiales. Modalidad: Conversatorio Y Expresión Libre. (Asistencia Obligatoria). Lugar: Auditorio Guillermo Caraballo Pérez de La Casa de la Cultura “Eulalia Gonzáles Bello.”
02:00 pm - Presentación de grupos de bullerengue participantes, (en los tres ritmos: sentao, chalupa y fandango). Presentación de la canción Inédita. Lugar: CID (Centro de Integración Ciudadana, Barrio Virgen del Carmen).
08:00 pm - Concierto musical público Alcaldía de María La Baja. Artistas Locales e Invitados Especiales. Presentación de “Bullerengue de María La Baja pal mundo”. Lugar: Tarima del Festival del Bullerengue Petrona Narváez Márquez, Plaza Principal. Al cierre: Rueda de Bullerengue. Plaza Principal.
Domingo 8 de Diciembre
05:00 am - Alborada Musical y Bullerenguera. (Amaneceres de Velitas de Paz) (Asistencia Obligatoria). Lugar de Salida: Tarima del Festival del Bullerengue Petrona Narváez Márquez. Llegada: Parque Recreativo Barrio Virgen del Carmen.
10:00 am - Franja Académica. Deleite de Tambores. Moderadores Y Participes: Luis Alfonso Valencia, Gregorio Pedroza, Neder Barraza, Invitados Especiales. Modalidad: Taller Participativo y Ponencia Magistral. Lugar. CID (Centro de Integración Ciudadana, Barrio Virgen del Carmen). (Asistencia Obligatoria).
02:00 pm - 05:00 pm - El Bullerengue se toma los barrios de María La Baja (Presentación de grupos en distintos Barrios de la Cabecera Municipal).
08:00 pm - Presentación de grupos de bullerengues participantes, (en los tres ritmos: sentao, chalupa y fandango). Presentación de la canción Inédita. Lugar: Tarima del Festival del Bullerengue Petrona Narváez Márquez, Plaza Principal.
11:00 pm - Evento de Clausura. Ruedas de Bullerengue. Lugar: Plaza Principal.
Qué conocer cerca de Maria La Baja
-
Santuario de Fauna y Flora Los Colorados
Ubicado a 240 metros sobre el nivel del mar en los Montes de María, en el municipio de San Juan Nepomuceno, en el departamento de Bolívar, cuenta con una extensión de 1.000...
-
San Jacinto
San Jacinto, tierra de hamacas y de gaitas, se encuentra ubicado a 100 kilómetros de Cartagena, recorrido que puede hacerse en aproximadamente dos horas de viaje por una vía en...
-
Carmen de Bolívar
El “sitio de Nuestra Señora del Carmen”, hoy El Carmen de Bolívar, fue fundado en 1776, por el Teniente de Infantería Don Antonio de la Torre y...
-
Parque Corales del Rosario y de San Bernardo
Ubicado entre 0 y -50 metros sobre el nivel del mar en el península de Barú en el departamento de Bolívar, cuenta con una extensión de 120.000 hectáreas. Su clima es cálido...
-
Santuario de Fauna y Flora El Corchal El Mono Hernández
Ubicado entre 0 y 2 metros sobre el nivel del mar en los departamentos de Sucre y Bolívar, entre los municipios de San Onofre y Arjona, cuenta con una extensión de 3.850...
-
Cartagena de Indias
Considerada, con toda justicia, como patrimonio de la humanidad, Cartagena es hoy por una de las ciudades más cosmoplita del continente y uno de los destinos turísticos más...
Noticias relacionadas
Festival de Jazz 2022 en Villa de Leyva, Boyacá
Festival Agroturístico y Cultural San Pedrino 2022 en Nimaima, Cundinamarca
Festival Nacional del Pito Atravesao 2022 en Morroa, Sucre
Feria de La Colación 2022 en Supía, Caldas
Festival Nacional de Moño 2022 en Jesús María, Santander
Día Mundial de la Ruana 2022 en Nobsa, Boyacá