El municipio de San Pelayo, Córdoba, se engalana por estos días para recibir la versión número 36 del Festival Nacional del Porro Pelayero, que irá del 27 de junio al 2 de julio próximo.
Programación del 36 Festival Nacional del Porro Pelayero
MIERCOLES 27 DE JUNIO
03:00 PM - Cabalgata, E.D.S. Carrillo.
JUEVES 28 DE JUNIO
03:30 PM - Encuentro de la fundación Festival Nacional del Porro con los músicos y compositores participantes, Red de mujeres.
04:00 PM - Socialización de las bases del concurso, Red d mujeres.
04:30 PM - Taller arreglos musicales para banda de vientos, formato Pelayero, Red de mujeres.
07:00 PM - Cena, Red de mujeres.
VIERNES 29 DE JUNIO
09:00 AM - Talleres de formación: Técnica instrumental y estilos de interpretación para trombón y bombardino, Red de mujeres; Técnica instrumental y estilos de interpretación para clarinete, Salón de eventos Zarabanda; Técnica instrumental y estilos de interpretación para trompeta, Salón de eventos brisas del Sinú.
03:00 PM - Presentación oficial de las bandas participantes, Tarima Alejandro Ramírez Ayaso.
07:00 PM - Inauguración oficial del 36º festival nacional del porro, Casa del porro.
09:00 PM - Inauguración galería del porro, Casa del porro.
10:00 PM - Concierto musical con la banda 11 de noviembre de Rabolargo, Banda María Varilla, Iván Villalón y Peter Manjarrez, Tarima María Varilla.
SABADO 30 DE JUNIO
03:30 AM - Alborada, Parque central.
05:00 AM - Gran banda Pelayera. Tarima María Varilla.
01:00 PM - Concurso de obras musicales inéditas (porro palitiao y porro tapao), Tarima Alejandro Ramírez Ayazo.
03:00 PM - Taller Cómo se bailan el porro palitiao y el fandango en el Sinú, Tarima Pablo Garcés Pérez.
04:00 PM - Concierto musical, Tarima María Varilla.
05:00 PM - La decima sinuada, Tarima María Varilla.
05:00 PM - Concurso porro vocalizado para dúo de guitarras, Tarima Alejandro Ramírez Ayazo.
06:00 PM - Homenaje al departamento de Córdoba en sus 60 años, Tarima María Varilla.
07:00 PM - Noche de cine al porro, Calle 5 entre car 6 y 7.
07:00 PM - Encuentro de bandas categoría infantil, Tarima María Varilla.
08:00 PM - Encuentro de bandas categoría formato libre, Tarima María Varilla.
09:00 PM - Concierto de bandas categoría juvenil (primera ronda), Tarima María Varilla.
10:00 PM - Fandangos tradicionales, Plaza central – Plaza barrio Cristo Rey.
11:00 PM - Concurso mejores intérpretes (eliminatorias), Tarima María Varilla.
11:30 PM - Concurso de bandas categoría pelayera (primera ronda), Tarima María Varilla.
01:00 AM - Concierto musical, Tarima María Varilla.
DOMINGO 1 DE JULIO
09:00 AM - Presentación de grupos invitados, Tarima Alejandro Ramírez Ayazo.
10:00 AM - Concurso de porro vocalizado para dúo de guitarra (clasificados), Tarima Pablo Garcés Pérez.
11:00 AM - Concurso de cuentos (lectura de cuentos finalistas), Salón de eventos Zarabanda.
02:00 PM - Varas de premios, Plazas barrio Cristo Rey y barrio La Encañada.
02:00 PM - Desfile “las aguadoras”, Bario La Encañada “la bonga”.
07:00 PM - Encuentro de bandas categoría infantil, Tarima María Varilla.
08:00 PM - Encuentro de bandas categoría formato libre, Tarima María Varilla.
09:00 PM - Concurso de bandas categoría juvenil (segunda ronda), Tarima María Varilla.
10:00 PM - Fandangos tradicionales, Plaza Central – Plaza barrio San Antero.
11:00 PM - Concurso mejores intérpretes (eliminatorias), Tarima María Varilla.
LUNES 2 DE JULIO
01:00 AM - Concierto musical, Tarima María Varilla.
08:00 AM - Santa misa en memoria a los músicos fallecidos, Iglesia San Pelayo.
09:00 AM - Desfile homenaje a los músicos fallecidos, Avenida Antonio de la Torre y Miranda.
10:00 AM - Ofrenda floral y honores a los músicos fallecidos, Cementerio Central.
01:00 PM - Concurso obras musicales inéditas (fandango y porro vocalizado), Tarima Pablo Garcés Pérez.
04:00 PM - Danzas colombianas, Tarima Alejandro Ramírez Ayazo.
06:00 PM - Acto de clausura y premiación del 36º festival nacional del porro, Tarima María Varilla.
12:00 PM - Concierto Musical, Tarima María Varilla.
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la información sobre el turismo en Colombia
Cerrar