Del 11 al 17 de agosto de 2014 se celebrará la versión XVIII del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez en Cali, Valle del Cauca.
03:00 pm - Talleres de Tradición 0ral. Lugar: Bibliotecas de La Ciudad.
03:00 pm - 09:00 pm - VII Encuentro Infantil y Juvenil de Músicas Tradicionales del Pacífico “EL Petronito”: balsada típica del Pacífico y puesta musical como muestra del proceso de los semilleros Petronito. Lugar: Teatro al Aire Libre los Cristales.
08:00 am - 05:00 pm - Exposición permanente Archivo Histórico de Cali “La esclavitud en la Nueva Granada” (exposición documental). Lugar: Segundo piso Centro Cultural de Cali.
08:00 am - 05:00 pm - Tejiendo Esperanzas: Arte e Identidad en el Cabello Afro (exposición fotográfica). Lugar: Corredores externos del Centro Cultural de Cali (exposición de Eucoles).
04:00 pm - Lanzamiento del Libro: Cantando y Contando los Saberes del Pacífico. Red de Bibliotecas Públicas Comunitarias de Cali. Lugar: Plazoleta El Samán - Centro Cultural de Cali.
06:00 pm - Proyección película - Los 100 días que no conmovieron al mundo Director: Vanessa Ragone, año 2009,55 mm. País - Argentina. Lugar: Plazoleta Principal del Centro Cultural de Cali. Entrada libre.
09:00 am - 06:00 pm - Mercado musicaldel pacifico. Lugar: Centro Cultural Comfandi y Hotel Aristi.
06:00 pm - Proyección película Mandela, el color de la libertad. Director: Bille August, año 2007,113 mm. Lugar: Plazoleta Principal del Centro Cultural de Cali. Entrada libre.
11:00 am - Apertura Ciudadela Petronio Álvarez.
11:00 am - 11:00 pm - Muestra “Olores, Colores, Sabores y Texturas del Pacífico Colombiano”. Lugar: Unidad Deportiva Panamericana - Ciudadela Petronio Álvarez.
03:00 pm - 10:00 pm - Programación Palenque, Pasarela, Belleza y Moda Afro .
08:30 am - 10:30 am - Conversatorios: Distintas maneras de narrar las Músicas de Marimba y los Cantos Tradicionales del Pacífico Sur.
Conversatorio 1: La Función social de las Músicas de Marimba y los Cantos tradicionales del Pacifico Sur Colombiano. Panelistas: Alfredo Vannín, Investigados poeta y escritor del Pacifico Sur Colombiano y Graciano Caicedo, Gestor Cultural. Modera: Adriana Molano - Ministerio de Cultura.
11:00 am - 01:00 pm - Conversatorio 2: Distintas maneras de narrar el patrimonio. Panelistas: Alberto Salcedo Ramos: Periodista Cultural, cronista y maestro; Néstor Oliveros: Realizador de Cine y televisión; Martha Cáceres: Realizadora radial y productora; Catalina Villa: Periodista Cultural de El País. Modera: Argemiro Cortés - Director de Comunicaciones. Ministerio de Cultura. Lugar: Salón Madera - Centro Cultural de Cali.
05:00 pm - 07:30 pm - Cátedra abierta. Archivo Histórico de Cali. Producción Agrícola en el Norte del Cauca: Agricultores del cacao en Puerto Tejada 1916- 1 934. Cesar Enrique Zape. La formación de la religiosidad de los pueblos negros del sur del Valle geográfico del río Cauca en el siglo XVIII. Luis Fernando Muñoz. Lugar: Salón Madera - Centro Cultural de Cali.
04:00 pm - Encuentro de Decimeros. Lugar: Biblioteca del Centenario.
06:00 pm - Proyección película Grito de la Libertad. Director: Richard Attenborough, año 1987. 158 mm. Lugar: Plazoleta Principal del Centro Cultural de Cali. Entrada libre.
07:00 pm - 10:00 pm - Apertura del Festival de Música del Pacífico “Petronio Álvarez”: Homenaje a Buenaventura. Artistas invitados: IPC Mano e Currulao, Maestra Alicia Camacho Garcés, Elcina Valencia, Marquitos Micolta, Jimmy Saa, Willy García. Oficiales EL de La 0. Lugar: Unidad Deportiva Panamericana - Ciudadela Petronio Álvarez. Transmisión en directo por Telepacífico de 07:00 pm a 08:30 pm.
09:00 am - 11:00 am - Presentación Memorias JUEVES Encuentro Académico 2013 La obra de Petronio Álvarez (conversatorio inaugural). Modera: Manuel Sevilla - Universidad Javeriana Cali.
11:30 am - 01:30 pm - Conversatorio a cargo de músicos tradicionales: Ritmos de valles interandinos. Modera: Amelia López - Investigadora de la Universidad del Cauca. Lugar: Salón Madera - Centro Cultural de Cali.
06:00 pm - Proyección película Invictus. Director: Clint Eastwood, año 2009,135 mm. País: U.S.A. y Sudáfrica. Lugar: Plazoleta Principal del Centro Cultural de Cali. Entrada libre.
05:00 pm - 11:00 pm - Rondas Clasificatorias Marimba, Chirimia, Violines Caucanos y Versión Libre. Lugar: Unidad Deportiva Panamericana - Ciudadela Petronio Álvarez. Transmisión en directo por Telepacífico de 06:00 pm a 11:00 pm.
05:00 am - Alborada.
10:00 am - Eucaristía.
03:00 pm - Balsada “Virgen de La Asunción”.
05:00 pm - Presentación artística con participación descentralizada de grupos del Petronio Álvarez. Lugar: Playa Renaciente Corregimiento Navarrro (costado derecho del puente de Juanchito).
09:00 am - 11:00 am - Presentación libros, discos y audiovisuales. Ritmos del Pacífico Sur - Conversatorio a cargo de músicos tradicionales. Madera: Juan Sebastián Ochoa, Investigador Universidad de Antioquia. Lugar: Salón Madera - Centro Cultural de Cali.
11:30 am - 01:30 pm - Contexto Cultural del Pacífico Colombiano: Retos venideros - Conversatorio con sectores: cocinas, bebidas y estética Diego Echeverry: Asesor Secretaría de Cultura y Turismo Cali. Lugar: Salón Madera - Centro Cultural de Cali.
06:00 pm - Proyección película Chocó. Director: Jhonny Hendrix, año 2012, 80 mm. País: Colombia. Lugar: Plazoleta Principal del Centro Cultural de Cali. Entrada libre.
05:00 pm - 11:00 pm - Rondas Clasificatorias Marimba, Chirimía, Violines Caucanos y Versión Libre. Lugar: Unidad Deportiva Panamericana - Ciudadela Petronio Álvarez. Transmisión en directo por Telepacífico de 06:00 pm a 11:00 pm.
09:00 am - 11:00 pm - Presentación de libros, discos y audiovisuales. Ritmos del Pacífico Norte - Conversatorio a cargo de músicos tradicionales. Modera: Alejandro Martínez, Profesor Universidad del Valle.
10:00 am - Proyección película - Hombres de Honor. Director: George Tillman Jr., año 2000, 129 mm. País: Estados Unidos. Lugar: Plazoleta Principal del Centro Cultural de Cali. Entrada Libre.
11:30 am - 01:30 pm - Músicas del Pacífico y Medios de Comunicación Panel con medios nacionales. Modera: Manuel Sevilla - Univ. Javeriana Cali. Lugar: Salón Madera - Centro Cultural de Cali. Clausura y Certificación.
05:00 pm - 11:00 pm - Noche de Gala con invitados internacionales. Ganadores año 2013. Lugar: Unidad Deportiva Panamericana - Ciudadela Petronio Álvarez.
05:00 pm - 11:00 pm - Final Competencia Musical y homenaje 100 anos del natalicio de Petronio Álvarez. Ensamble Musical. Lugar Unidad Deportiva Panamericana - Ciudadela Petronio Álvarez. Transmisión en directo por Telepacífico de 06:00 pm a 11:00 pm.
04:00 pm - Encuentro de Cantadoras. Lugar: Biblioteca Nuevo Latir.
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la información sobre el turismo en Colombia
Cerrar