Fiestas 2020 en Salento, Quindío

Del 4 al 12 de enero de 2020 se celebrarán las Fiestas en Salento, Quindío. Municipio ubicado a 25 kilómetros al nororiente de Armenia.
Programación Fiestas 2020 en Salento
Sábado 4 de Enero
02:00 pm - Conversatorio Paso del Libertador Simón Bolívar por Salento. Lugar: Capilla Hogar del Anciano.
07:00 pm - Apertura Zona Rumba. Lugar: Plaza Principal.
07:00 pm - Noche de Concierto. Lugar: Tarima oficial de Fiestas. Artistas Invitados: Alejandro Matallan - (Música Popular) y El Andariego (Música Popular).
Domingo 5 de Enero
05:00 am - Alborada. Recorro por las principales calles del municipio.
10:00 am - Estación de los legados Salentinos. Lugar: Plaza Principal.
03:00 pm - Actos protocolarios. Paso del Libertador Simón Bolívar por Salento.
07:00 pm - Zona Rumba.
08:00 pm - Noche de Concierto. Lugar: Tarima oficial de Fiestas. Artistas Invitados: Alex García - (Música Popular) y los Alegres Cordillera - [Agrupación de Música Campesina Parrandera).
Lunes 6 de Enero
10:00 am - Estación de los logados Salentinos - Un tributo a Salento. Lugar: Plaza Principal.
01:00 pm - Zona Rumba.
08:00 pm - Noche de Concierto. Lugar: Tarima oficial de Fiestas. Artista Invitado: Amín Martínez.
Martes 7 de Enero
09:30 am - Desfile de la Naturaleza. Lugar: Principales Calles.
10:00 am - Estación de los logados Salentinos - Un tributo a Salento. Lugar: Plaza Principal.
02:00 pm - Rumbatorapia. Lugar: Plaza Principal.
Miércoles 8 de Enero
08:00 am - Carrera Atlética. Lugar: Principales Calles.
10:00 am - Intercambio Deportivo. Lugar: Coliseo Municipal.
10:00 am - Estación dolos legados Salentinos - Un tributo a Salento. Lugar: Plaza Principal.
Jueves 9 de Enero
10:00 am - Estación de los legados Salentinos - Un tributo a Salento. Lunar: Plaza Principal.
03:00 pm - Talentos Salentinos. Lugar: Plaza Principal.
03:00 pm - Danzas folclóricas. Lugar: Plaza Principal.
07:00 pm - Zona Rumba.
Viernes 10 de Enero
10:00 am - Estación de los legados Salentinos - Un tributo a Salento. Lugar: Plaza Principal.
03:00 pm - Festival de Tunas. Lugar: Calles Principales.
04:00 pm - De regreso a mi Pueblo. Lugar: Plaza Principal.
07:00 pm - Zona Rumba.
08:00 pm - Noche Joven - DJ Fabián Jurado. Lugar: Tarima oficial de Fiestas.
Sábado 11 de Enero
10:00 am - Estación de los logados Salentinos - Un tributo a Salento. Lugar: Plaza Principal.
02:00 pm - Desfile y muestra de arriería - Hacheros y Hacheros. Lugar: Plaza Principal.
06:00 pm - Noche de la Identidad Salentina y Fonda Caminera - Festival de Trova. Lugar: Plaza Principal.
07:00 pm - Zona Rumba.
08:00 pm - Noche de Concierto. Lugar: Tarima oficial de Fiestas. Artistas Invitados: Armonía de Salento (Agrupación de música tradicional). Los Relicarios (Música parrandera paisa y guasca).
Domingo 12 de Enero
02:00 pm - Desfile tradicional: Muestra del Coroteo Campesino y Familia Castañeda. Lugar: Calles de Salento.
07:00 pm - Zona Rumba.
08:00 pm - Clausura de Fiestas. Noche de Concierto. Lugar: Tarima oficial de Fiestas. Artistas Invitados: los Chamico de Salento (Agrupación Salentina de Música Parrandera Tradicional). Los Hermanos Medina (Agrupación de música popular carnavalera).
Qué conocer cerca de Salento
-
Parque Agroecológico La Tierra Prometida
Ubicado en la vereda La Nubia, en el municipio de Salento, este parque temático agroecológico busca fomentar la diversión e interacción del ser humano con la...
-
Coffee Tour El Ocaso Salento
Se trata de una finca productora de café en un entorno sostenible, ubicada en el municipio de Salento, epicentro del Paisaje Cultural Cafetero...
-
Salento
Es uno de los municipios con mayor tradición turística del departamento del Quindío, está localizado a 24 kilómetros de Armenia, en la vía que conduce a...
-
Reserva Ecológica Valle del Cocora
A cinco kilómetros del casco urbano de Salento, se encuentra el resguardo de la palma de cera del Quindío (ceroxylon quindiuense), árbol nacional desde 1.985 y el cual crece...
-
Filandia
Filandia, considerado uno de los 25 Pueblos que Enamoran de Colombia, está ubicado a 40 Km. de Armenia, la ciudad milagro. Es un pueblito lleno de colorido, en lo alto de la...
-
Calarcá
Calarca ofrece como gran atractivo el Jardín Botánico del Quindío, una de las pocas reservas naturales del mundo, ubicada en el casco urbano de la...
Noticias relacionadas
Festival de Jazz 2022 en Villa de Leyva, Boyacá
Festival Agroturístico y Cultural San Pedrino 2022 en Nimaima, Cundinamarca
Festival Nacional del Pito Atravesao 2022 en Morroa, Sucre
Feria de La Colación 2022 en Supía, Caldas
Festival Nacional de Moño 2022 en Jesús María, Santander
Día Mundial de la Ruana 2022 en Nobsa, Boyacá