Fiestas de San Pacho 2012, Quibdó

Quibdó, capital de Chocó, celebrará del 20 de septiembre al 5 de octubre sus tradicionales fiestas en honor a San Francisco de Asís. Encuentra a continuación toda la programación de San Pacho 2012.
PROGRAMACIÓN OFICIAL
DÍA 20 DE SEPTIEMBRE
08:00 am - Instalación feria del rescate cultural chocoano, en Malecón. Responsable, I.E. Santo Domingo Savio.
09:00 am - Misa inaugural de la fiesta, en la Catedral.
a) Lectura de resolución dedicatoria de la fiesta 2012, a las hermanas Dominicas por sus 100 años de presencia en el Chocó.
b) Reconocimiento a funcionarios del Ministerio de Cultura.
APERTURA OFICIAL DE LA FIESTA
a) Oración y Bendición por Presbítero, Cesar Augusto Perea, Párroco de la Catedral.
b) Palabras del Presidente de la Fundación.
c) Palabras de la Dra. Zulia Mena García, Alcaldesa de Quibdó o su delegado.
d) Palabras del Gobernador del Chocó, Doctor Luis Gilberto Murillo Urrutia o su delegado.
e) Batida de Banderas, amenizada con chirimía.
SALIDA DEL DESFILE DE BANDERAS Y COMPARSAS
NOTA: Una vez iniciado el desfile, no se admite el ingreso de comparsas al mismo, se recomienda el control de consumo de licores durante el recorrido, a fin de brindar un buen espectáculo, caracterizado por nuestro lema, PAZ – CULTURA Y CIVISMO, el jurado tendrá en cuenta este aspecto.
07:00 pm - GRAN CONCIERTO FRANCISCANO
DEL 21 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE
PROGRAMACIÓN BARRIAL
21 DE SEPTIEMBRE
05:00 am - Despertar Franciscano, se realiza quema de pólvora, amenizada con chirimía.
08:00 pm - Misa Campal, en un sector de los barrios.
09:00 am a 12:00 m. - Actividades lúdicas, recreativas, deportivas y culturales
01:00 pm - El Presidente del Consejo Directivo de la Fundación Fiestas Franciscanas, le entrega el Bastón de Mando al presidente del barrio TOMÁS PÉREZ.
02:00 pm - Recorrido con el disfraz por la ruta Franciscana, acompañada con comparsas y amenizada con chirimía.
06:00 pm - Retorno al barrio en PAZ Y BIEN.
08:00 a 10:00 pm - Actividades culturales en Tarima, bajo la responsabilidad de las juntas barriales, Consejo Directivo y Asesores.
10:00 pm a 03:00 am - Presentación de Grupos musicales, bajo la responsabilidad de los patrocinadores: LICOCHOCÓ S.A Y DISTRIBUCIONES CHOCÓ SAS.
ESTA PROGRAMACIÓN SE REPITE EN TODOS LOS BARRIOS
3 DE OCTUBRE
08:00 am - Misa en el Ancianato.
10:00 a 11:00 am - Balsada en Río Atrato, 20 botes haciendo coreografía al lado de la balsa mayor, que está con el Santo, cada bote lleva una chirimía, grupo folclórico.
02:00 A0 5:00 pm - Desfile de disfraces, por la ruta Institucional Franciscana.
07:00 pm - Quema de pólvora, en el Malecón.
4 DE OCTUBRE
03:00 a 06:00 am - Gozos Franciscanos, recorriendo los barrios adscritos a la fiesta, con la Banda San Francisco de Asís, entonando los gozos en cada barrio donde está ubicado el alumbrado.
06:00 am - Misa.
09:00 am - Misa Mayor, Reconocimiento a personas y entidades, por su apoyo a las festividades.
02:00 a 07:00 pm - Procesión con la imagen de nuestro Santo Patrono, recorriendo los barrios y estos esperan la imagen con un arco, donde se muestra una fase de la vida de Francisco.
07:30 pm - Misa Campal.
5 DE OCTUBRE
05:00 pm - Misa por los difuntos Franciscanos.
06:00 pm - Bajada de Banderas, finalizando en Malecón.
08:00 pm - Batida de banderas y recogimiento, actividades culturales.
21 de Septiembre • Barrio Tomas Pérez.
22 de Septiembre • Barrio Kennedy.
23 de Septiembre • Barrio Margaritas.
24 de Septiembre • Barrio Esmeralda
25 de Septiembre • Barrio Cristo Rey.
26 de Septiembre • Barrio Silencio.
27 de Septiembre • Barrio Cesar Conto.
28 de Septiembre • Barrio Roma.
29 de Septiembre • Barrio Pandeyuca.
30 de Septiembre • Barrio Yesquita Federal.
1 de Octubre • Barrio Yesca Grande.
2 de Octubre • Barrio Alameda Reyes.
Qué conocer cerca de
-
Abejorral
Este bello pueblo de arquitectura colonial ubicado en el oriente antioqueño, a tan 87 kms de Medellín, es un buen lugar para pasar un fin de semana o simplemente para ir a...
-
Aguadas
Este municipio caldense fue fundado en 1808 por José Narciso Estrada, se encuentra ubicado en la parte norte del departamento. Además de la fama de sus bellos sombreros de...
-
El Carmen de Viboral
El municipio de El Carmen de Viboral, ampliamente conocido por los hermosos productos realizados en cerámica, se encuentra ubicado en el Oriente Antioqueño, entre Rionegro y La...
-
Támesis
El municipio de Támesis se encuentra ubicado en el suroeste antioqueño, a tan solo 108 kms de Medellín y cuenta con una temperatura promedio de 21 grados centigrados. Su...
-
Jericó
Jericó, fundado en 1850 y con una extensión de 193 kms cuadrados, se encuentra ubicado a 104 kms de Medellín y cuenta con una temperatura promedio de 19 grados...
-
Parque Comfama Rionegro Pueblo Tutucán
El Parque Recreativo Rionegro - Tutucán se encuentra ubicado a 43 kilómetros de la ciudad de...
Noticias relacionadas
Festival de Jazz 2022 en Villa de Leyva, Boyacá
Festival Agroturístico y Cultural San Pedrino 2022 en Nimaima, Cundinamarca
Festival Nacional del Pito Atravesao 2022 en Morroa, Sucre
Feria de La Colación 2022 en Supía, Caldas
Festival Nacional de Moño 2022 en Jesús María, Santander
Día Mundial de la Ruana 2022 en Nobsa, Boyacá