Fiestas Folclóricas de la Villa de los Cerros 2022 en Quinchía, Risaralda

Del 30 de junio a l 4 de julio de 2022 se realizará la versión 44 de las Fiestas Folclóricas de la Villa de los Cerros en Quinchía, Risaralda. Municipio localizado a 91 kilómetros al norte de Pereira.
Programación Fiestas Folclóricas de la Villa de los Cerros 2022 en Quinchía
Jueves 30 de Junio
08:00 pm - Presentación Grupo Kbre. Lugar: I.E. Nuestra Señora de Los Dolores.
12:00 am - Papayera Gesto Latino. Lugar: Principales Calles del Municipio.
Viernes 1 de Julio
05:00 am - Alborada. Lugar: Parque Principal.
02:00 pm - Cabalgata Infantil y Folclórica - Caballitos de Palo. Lugar: Parque Cultural La Plazuela.
05:00 pm - Tour Turístico. Lugar de salida: Estación Bomberos.
06:00 pm - Recreación INDER. Lugar: Parque Principal.
09:00 pm - Concierto de la Noche Joven. Lugar: Parque Principal. Dj Zar, Dj Mosquera, Alex Saxo LED, Brgadier, JEUS Palacio, Show de Bailarinas, Yo me llamo “J Balvin”, Animación especial de Daniel Suárez.
Sábado 2 de Julio
05:00 am - Alborada. Lugar: Parque Principal.
08:00 am - Ruta - Cerro Gobia y Museo Arqueológico Tierras de Xixaraca
10:00 am - Eventos deportivos INDER: Belén - Riosucio - Quinchía. Baloncesto, Levantamiento de pesa, Tenis de mesa. Lugar: Coliseo Municipal.
02:30 pm - Retreta musical Banda Sinfónica. Lugar: Parque Principal.
03:30 pm - Grupo Musical Parrandoski. Lugar: Parque Principal.
07:00 pm - Actos protocolarios y apertura del encuentro regional folclórico y concurso pareja reina del folclor 2022-2023. Lugar: Parque Principal.
07:30 pm - Serenata a Quinchía - Grupo de Cuerdas Pulsadas de la Casa de la Cultura. Lugar: Parque Principal.
08:00 pm - Presentación de la Pareja Reina del municipio de Quinchía 2021-2022 y Pareja Reina representante del municipio para la versión XXVIII del 2022-2023. Lugar: Parque Principal.
09:30 pm - Verbena popular presentación Juan Carlos Hurtado “El Andarriago”. Lugar: Parque Principal.
11:00 pm - Presentación Julián Master y su Orquesta. Lugar: Parque Principal.
12:30 am - Presentación Alejandro Manga. Lugar: Parque Principal.
Domingo 3 de Julio
05:00 am - Alborada. Lugar: Parque Principal.
07:00 am - Ruta Ancestral Karambá.
07:00 am - Recibimiento de las delegaciones folclóricas. Lugar: I.E. Nuestra Señora de Los Dolores.
09:00 am - Desfile folclórico. Lugar: Parque Cultural La Plazuela.
01:00 pm - Presentación oficial de los grupos invitados. Lugar: Coliseo Municipal.
01:30 pm - Presentación oficial de los grupos concursantes. Lugar: Coliseo Municipal.
02:00 pm - Día del campesino - Presentación artistas locales. Lugar: Parque Principal.
03:00 pm - Los Cuyanitos Suárez Tropical. Lugar: Parque Principal.
04:00 pm - Concurso Pareja Reina del Folclor Colombiano 2022-2023. Lugar: Coliseo Municipal.
05:00 pm - Presentación artistas locales. Lugar: Parque Principal.
07:00 pm - Noche de Luz y Color. Lugar: Polideportivo.
08:00 pm - Presentación oficial de la Pareja Reina e imposición de anillos reales y corona. Lugar: Parque Principal.
09:00 pm - Presentación Orquesta de la Policía Nacional. Lugar: Parque Principal.
11:00 pm - Verbena Popular Bryan Muñoz. Lugar: Parque Principal.
01:00 am - Presentación Adolescentes Orquesta. Lugar: Parque Principal.
Lunes 4 de Julio
05:00 am - Alborada. Lugar: Parque Principal.
08:00 am - Ruta Taller de Filigrana y la Cueva del Indio.
09:00 am - Válida Promocional de Velotierra. Lugar: Polideportivo.
02:00 pm - Cabalgata. Lugar: Parque Principal.
08:00 pm - Presentación Tierra Firme. Lugar: Parque Principal.
09:30 pm - Presentación AIci Acosta. Lugar: Parque Principal.
11:00 pm - Presentación Limón Banda Mix. Lugar: Parque Principal.
Noticias relacionadas
Festival Nacional del Burro 2025 en San Antero, Córdoba
Festival de Verano 2025 en Puerto Concordia, Meta
Encuentro del Tameño Nato 2025 en Tame, Arauca
Festival de la Cultura Cafetera 2025 en Viotá, Cundinamarca
Ferias y Fiestas, Expo Oriente 2025 en Gutiérrez, Cundinamarca
Ferias y Fiestas de San Pedro de Jagua 2025 en Ubalá, Cundinamarca