Guadalajara de Buga ingresa a la Red de Pueblos Patrimonio

La ciudad de Guadalajara de Buga será incluida este viernes dentro de la Red de Pueblos Patrimonio, una plataforma de gestión que busca potenciar el patrimonio cultural colombiano y su proyección mediante el turismo, y generar así más oportunidades de desarrollo y sostenibilidad para sus comunidades.
Díaz-Granados aseguró que la adhesión de esta población vallecaucana en la Red se constituye en una valiosa herramienta para aumentar su capacidad turística y promover la llegada de visitantes tanto nacionales como internacionales a la población.
Actualmente llegan a esta ciudad aproximadamente 3 millones de visitantes al año, motivados especialmente por el turismo cultural y religioso.
“Aunque en Colombia hay 44 municipios declarados como bienes de interés cultural, los 15 –incluido Buga- que hoy conforman la Red, fueron seleccionados por sus características arquitectónicas, históricas, ambientales y de identidad, que los potencian como destinos de turismo cultural”, dijo el alto funcionario.
Los municipios que hasta el momento hacen parte de la Red de Pueblos Patrimonio son Aguadas (Caldas), Barichara (Santander), Ciénaga (Magdalena), El Jardín (Antioquia), Girón (Santander), Guaduas (Cundinamarca), Honda (Tolima), La Playa de Belén (Norte de Santander), Lorica (Córdoba), Monguí (Boyacá), Mompox (Bolívar), Salamina (Caldas), Santa Fe de Antioquia (Antioquia), Villa de Leyva (Boyacá) y, a partir de mañana viernes, Guadalajara de Buga (Valle del Cauca).
Pertenecer a la Red representa acciones prioritarias en promoción nacional e internacional, y recursos para obras de infraestructura turística por parte del MinCIT.
Es así como, a partir del viernes, Buga entra a este grupo para fortalecer su promoción en turismo cultural y religioso; y mejorar su competitividad con capacitación, gestión para el emprendimiento, y recursos para la realización de obras.
“En el caso de esta ciudad, se destinarán hasta 1.500 millones de pesos para la optimización de la infraestructura turística. En estos momentos se están realizando los estudios previos para la construcción de un parque temático espiritual, aprovechando la afluencia de turistas motivados por los santuarios religiosos de Buga”, explicó el Ministro.
Desde 2011 hasta la fecha, los municipios que hacen parte de la Red de Pueblos Patrimonio han recibido recursos por 3.257 millones de pesos para mercadeo y promoción; otros 565 millones para competitividad turística y 32.591 millones de pesos para infraestructura turística.
Qué conocer cerca de
-
Ecoparque Regional Mario Aramburo Restrepo
El Ecoparque está ubicado en el municipio de Andes, suroeste antioqueño, en los terrenos del antiguo aeropuerto de la localidad. Este hermoso lugar, en donde se conjugan la...
-
Jericó
Jericó, fundado en 1850 y con una extensión de 193 kms cuadrados, se encuentra ubicado a 104 kms de Medellín y cuenta con una temperatura promedio de 19 grados...
-
Jardín, el pueblo más hermoso de Antioquia
Ubicado en el suroeste de Antioquia, Jardín es considerado el municipio más lindo del departamento y es uno de los miembros de la Red de Pueblos Patrimonio de...
-
Carmen de Atrato
Este municipio chocoano de más de 1000 kms cuadrados de extensión, de los cuales solo 7 son urbanos, se destaca por su gran potencial para el turismo de naturaleza, en especial...
-
Támesis
El municipio de Támesis se encuentra ubicado en el suroeste antioqueño, a tan solo 108 kms de Medellín y cuenta con una temperatura promedio de 21 grados centigrados. Su...
-
Parque Recreativo Comfama La Estrella - COMFAMA
El Parque recreativo Comfama La Estrella, está ubicado en el municipio del mismo nombre, en la calle 87 Sur No. 65 A - 284 a 18 kilómetros de...
Noticias relacionadas
Easyfly volará a la capital turística de Boyacá
Lanzan Vuela sin Parar para incentivar el turismo en Colombia
El turismo en Colombia va por buen camino
Gobernación del Valle del Cauca renovará plazas y parques pensando en el turismo
Boyacá le apuesta a la calidad turística
Encuentro Nacional de Caminantes en Abejorral, Antioquia