La Caminería se toma a Antioquia

Desde el 24 y hasta el próximo 27 de agosto, el Departamento Administrativo del Medio Ambiente de la Gobernación de Antioquia, Corantioquia, Conservación Internacional y la Corporación Montañas realizarán el I Congreso de Caminería, Ambiente, Legislación y Patrimonio Cultural.
El evento que se realizará en la sede de Investigación Universitaria-SIU de la Universidad de Antioquia, en la ciudad de Medellín, tiene como objetivo reunir aportes científicos y técnicos para la expansión de la caminería en el ámbito mundial y sensibilizar a las comunidades locales, nacionales e internacionales para la conservación, restauración y preservación de estos caminos; tratará temas como la identificación del patrimonio cultural y natural de nuestros caminos, así como la importancia del ecoturismo, entre otros.
En la jornada académica participaran 8 expositores internacionales y 16 nacionales con diferentes ponencias que buscan integrar el componente ambiental y legal al concepto de la caminería, como una iniciativa que viene desde el Primer Congreso Iberoamericano de Caminería Andina celebrado en Quito-Ecuador en 2003, y el VII Congreso Internacional de Camineria Hispánica celebrado en París y Madrid en el 2004.
Este Primer Congreso Internacional de Caminería, Ambiente, Legislación y Patrimonio Cultural, realizará de forma simultánea la Primera Exposición de Rutas Ecoturísticas del Centro de Antioquia.
Igualmente dentro del evento se llevarán a cabo otras actividades alternas como la presentación oficial del libro "Caminos Asperos y Fragosos para los Caballos. Apuntes para la historia de los Caminos en Antioquia" de Sofía Botero y se lanzará en la Asamblea Departamental de Antioquia la primera guía "Caminemos desde el Valle de Aburra".
Noticias relacionadas
Reforma laboral pondría en riesgo la formalidad en el sector turístico
Caño Cristales reabre por 6 meses
Turismo en Colombia continúa por buena senda
Recibe gratis la Revista Digital Viaja por Colombia
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo