LAN y su programa Cuido Mi Destino, apoyan el turismo sostenible

3,113
twitter twitter EmailCopiar Enlace
LAN y su programa Cuido Mi Destino, apoyan el turismo sostenible
Publicado en Noviembre 02 de 2012

Recuperar destinos turísticos en el país y apoyar programas sociales, en la mira de la aerolínea.

Algunas de las aerolíneas que vuelan en el país también ponen su grano de arena para trabajar con y por las comunidades.

Una de ellas es LAN Colombia, que en diciembre del 2010 concretó la adquisición de Aires, y que, para este año, programó una inversión en su compromiso de responsabilidad social empresarial del orden de los 161.166 millones de pesos.

La chilena, por estos días, se está estrenando con uno de esos programas.

Se trata de "Cuido mi destino", que se enfoca en el turismo sostenible y rerepresenta el proyecto bandera de la empresa de aviación en todos los países en los que está presente.

La idea, según explicó María Lara, directora de Asuntos Corporativos de la firma, es ayudar a la recuperación de centros turísticos de cada país.

“El turno ahora es para Colombia. Y elegimos, junto con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a Santa Fe de Antioquia.

La idea es potenciar el destino como motor económico de la región, alineado con el interés de la aerolínea de convertirse en un colaborador que impulse el cambio cultural para el fomento de una conciencia turística responsable”, señaló.

Esta recuperación del municipio tiene varias etapas, en las que también están involucrados la alcaldía de la localidad y el Ministerio. Una, es la recuperación de la zona emblemática del municipio, que en este caso es el centro principal, la Plaza Simón Bolívar.

Allí participan 30 jóvenes de diferentes colegios que ayudan en la recuperación de esos espacios públicos, con trabajos de restauración de bancas, instalación de ladrillos y tabletas, y limpieza general del lugar.

“La idea es involucrar a la comunidad local para motivar el cuidado medioambiental y la preservación del patrimonio cultural del municipio”, dijo Lara.

La otra etapa es una capacitación a esos jóvenes en el tema del turismo como generador de desarrollo y son conferencias dictadas por personal de LAN.

Esta intervención en Santa Fe de Antioquia tiene una duración de tres años consecutivos.

Para el año entrante, ya está elegido el municipio al que se dirigirá el programa: es Girón, en Santander, y en el 2014 se vinculará Ciénaga, en el departamento del Magdalena.

“Con cada uno, el ciclo es de tres años y la idea es tener siempre tres municipios en el programa”.

Noticias relacionadas