Luz verde a proyecto turístico en San Andrés

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, se mostró complacido por las posibilidades de crecimiento turístico que se abren para San Andrés, tras el fallo proferido por el Consejo de Estado.
Con la decisión se espera despejar el camino para que el contratista empiece las obras y poder, así, dotar a la isla, de un nuevo hotel y de un centro de convenciones.
El fallo ratificó la decisión de primera instancia que negó la Acción de Tutela interpuesta y liderada por el señor Juvencio Gallardo Corpus contra el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; la Corporación Ambiental Coralina; y Hoteles Decamerón Colombia (Hodecol).
El Consejo de Estado establece en su providencia, que "es evidente que en los terrenos en los que se desarrolla el proyecto, no hay una zona de resguardo, ni de reserva, así como tampoco existen asentamientos de comunidades raizales que pueden resultar afectadas con la construcción del proyecto turístico".
“Esta es una buena noticia para San Andrés, por cuanto le abre importantes posibilidades para el desarrollo de un turismo adicional al de descanso, al cual ha estado acostumbrada la isla: el turismo de eventos, dijo el Ministro, quien manifestó, además, que allí se contará con un escenario acorde con los requerimientos que hoy exige el mundo a los organizadores de congresos y convenciones; así como a los promotores de turismo de negocios”.
“Queremos ver renacer el turismo en nuestras islas caribeñas; queremos incrementar no sólo el número de turistas que van en plan de descanso, sino también el de aquellos que buscan lugares especiales para realizar sus congresos y para hacer negocios”, dijo el Ministro.
Como se recordará, la obra se levanta en terrenos de propiedad del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en donde funcionó el Hotel El Isleño, y es supervisada por el Viceministerio de Turismo.
El proyecto consta de un hotel de 220 habitaciones que, por las características de su planta y las condiciones de accesibilidad y servicios, sería equiparable a un hotel categorizado en cinco estrellas. Junto con él, se levanta un centro de convenciones con capacidad inicial para 700 personas, el cual podrá ser ampliado para dar cabida a 500 más.
Qué conocer cerca de
-
Parque Recreativo Comfama La Estrella - COMFAMA
El Parque recreativo Comfama La Estrella, está ubicado en el municipio del mismo nombre, en la calle 87 Sur No. 65 A - 284 a 18 kilómetros de...
-
Sabaneta
El municipio de Sabaneta se encuentra ubicado al sur del Valle del Aburrá. El turismo religioso, así como la rumba, el comercio y la gastronomía, son los principales atractivos...
-
Envigado
Este bello municipio ubicado al sudeste de la capital del departamento de Antioquia, tiene sitios para que el visitante pueda disfrutar de hermosos paisajes y sitios de interés...
-
Divercity Medellín
Divercity Medellín es una ciudad a escala que cuenta con 7.200 metros cuadrados donde los niños y las niñas entre los 3 y los 13 años pueden jugar en más de 45 atracciones,...
-
Ecoparque El Salado
Ubicado a 10 minutos del parque principal del municipio de Envigado, al sur del Valle del Aburrá, se encuentra el Ecoparque El Salado, un lugar ideal para reencontrarse con la...
-
Parque de la Conservación
Ubicado en la antigua Hacienda Santa Fe, en pleno corazón de Medellín, el Parque de la Conservación, antes conocido como Zoológico Santa Fe, ofrece a sus visitantes la...
Noticias relacionadas
Easyfly volará a la capital turística de Boyacá
Lanzan Vuela sin Parar para incentivar el turismo en Colombia
El turismo en Colombia va por buen camino
Gobernación del Valle del Cauca renovará plazas y parques pensando en el turismo
Boyacá le apuesta a la calidad turística
Encuentro Nacional de Caminantes en Abejorral, Antioquia