Más de $400 mil millones en vías de competitividad para conectar la llanura con el Pacífico colombia

Recursos por más de 400 mil millones de pesos ha invertido el Gobierno Nacional para la construcción de vías de competitividad que conectarán la llanura, a la altura de San José del Guaviare, con el Pacífico colombiano.
Así lo informó el Director del Instituto Colombiano de Vías (Invías), Daniel García, durante el Consejo Comunal de Gobierno número 221 en el municipio de Inzá (Cauca), encabezado por el Presidente Álvaro Uribe Vélez, desde Popayán, a través de teleconferencia.
“Tenemos más de 400 mil millones de pesos invertidos en esta nueva transversal, porque las trasversales de competitividad dispuestas por el Presidente de la República tienen como objeto conectar a Colombia en sentido horizontal. Estamos tratando de generar unas nuevas transversales que nos den mayores estaciones de fraternidad en estas comunidades que tanto se requieren”, señaló García.
Explicó que este corredor de competitividad sale de San José del Guaviare y atraviesa varios municipios de los departamentos del Meta, Huila, Cauca.
Dijo que con estas obras de infraestructura el municipio de Inzá será epicentro del corredor más importante entre el nuevo futuro colombiano, que es la llanura, y la Cuenca del Pacífico.
Indicó que las vías San Juan de Arama-La Uribe, en el Meta, y Colombia-Baraya, en Huila, tienen un costo de 145 mil millones de pesos, que serán ejecutados a través de un convenio entre Invías y el Batallón de Ingenieros.
También informó que desde el pasado viernes 12 de diciembre están colgados en la página web del Invías (www.invias.gov.co) los pliegos para la vía La Plata -Inzá-Totoró-Popayán, por un costo de 138 mil millones de pesos.
“Esa es la vía que va a permitir, con la anterior y con los tramos que nos hacen falta entre Puente de Oro y San José del Guaviare, que son 58 mil millones de pesos, conectar la llanura colombiana con el Pacífico colombiano”, aseveró García.
Noticias relacionadas
El turismo en Colombia va por buen camino
Gobernación del Valle del Cauca renovará plazas y parques pensando en el turismo
Boyacá le apuesta a la calidad turística
Encuentro Nacional de Caminantes en Abejorral, Antioquia
La Vitrina turística 2022 dio nuevo impulso al turismo regional
Easyfly crece su oferta de vuelos a Barranquilla