Playas colombianas buscan certificación

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo diseña una política de playas, con la que busca incentivar el arribo de más visitantes internacionales al país, para lo que buscará elevar el nivel de atención y servicios de sus principales balnearios y colocarlos a la altura de reconocidos destinos de esparcimiento en el Caribe y Norteamérica.
Para cumplir con este objetivo se recurrió a la Organización Mundial e Turismo, OMT, para que con su asesoría se realizaran inspecciones a los principales balenearios como Santa Marta y Cartagena y con base en esos estudios se sacaran conclusiones y se presentaran los correctivos necesarios para que nuestras playas puedan ser certificadas internacionalmente como destinos turísticos de primer nivel.
Las inspecciones realizadas por expertos de la OMT ya comenzaron, y las primeras conclusiones dejan entrever que en las playas de Santa Marta y del corralito de piedra la sobre - población de vendedores es un problema que tiene que empezar a controlarse si se quiere aumentar el número de turistas Clase A, catalogados como los de gran potencial adquisitivo.
Noticias relacionadas
El turismo en Colombia va por buen camino
Gobernación del Valle del Cauca renovará plazas y parques pensando en el turismo
Boyacá le apuesta a la calidad turística
Encuentro Nacional de Caminantes en Abejorral, Antioquia
La Vitrina turística 2022 dio nuevo impulso al turismo regional
Easyfly crece su oferta de vuelos a Barranquilla